¿Qué hacer cuando su gato es muy glotón?

Sáb, 27/02/2021 - 12:30
Aunque el gato puede verse muy tierno gordito, este aumento de peso puede provocar varias afectaciones en la mascota.

Dentro de las diferentes personalidades de gatos, se encuentra el gato glotón obsesionado con la comid, como el recordado dibujo animado, Garfield. Todo lo que le pongan en el plato se lo come al instante.

En un principio no puede ser problema, puesto que, en el rol de cuidadores, sus dueños tratan de complacerlos en todo. No obstante, cuando esto es algo bastante frecuente, cuando el gato come de manera excesiva, podría representar un problema complejo para su salud.

Cabe aclarar que, tener al gato gordo no significa que esté bien cuidado o saludable. Los excesos de comida no son recomendables en ninguna especie y por el contrario debe prestar atención al comportamiento que su mascota presenta con los alimentos.

Cuando no hay un control sobre la comida que consume el gato, se puede generar una obesidad, que en la mayoría de los casos causa afectaciones de salud en el animal que le impiden un mayor tiempo de vida o menor calidad en la misma.

Según el Estudio de Obesidad en Mascotas de la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas, publicado por Hills Pet Center, el 90% de los dueños, no son conscientes de la obesidad de su mascota y los riesgos que esto conlleva.

Sin embargo, cuando detecta que su gato realmente está comiendo de más puede identificar diferentes causas.

En primer lugar, debe tener en cuenta el tipo de comida que le brinda al felino y verificar si le ofrece los nutrientes suficientes. Algunos gatos comen mucho porque su concentrado no los alimenta completamente y a pesar de esto, siguen viéndose delgados.

Es necesario puntualizar que la relación entre la comida y apariencia física que tenga el animal bien sea gordo o flaco, se debe en gran parte a su constitución natural.

Dentro de las causas para que un gato sea glotón, también se encuentran enfermedades que pueden provocar que se obsesione con la comida. Diversos problemas de salud pueden hacer que el comportamiento del gato cambie, como, por ejemplo: el hipertiroidismo, la diabetes o problemas digestivos. No obstante, todos estos son tratables detectándose a tiempo.

Además de las complicaciones físicas, los gatos también padecen dificultades emocionales. Al igual que en los humanos, la obesidad se relaciona en ocasiones con la ansiedad o depresión. En los felinos, se evidencian otros síntomas para poder detectar estos problemas emocionales: estreñimiento, taquicardia y sudoración en las patas.

Ante estos trastornos emocionales, puede ayudar a su mascota con rutinas saludables, en la que hagan ejercicios, juegos, horarios establecidos de comida, y sobre todo mucha atención, ya que en ocasiones los deberes de humano excluyen al gato y esa puede ser la causa de su depresión.

Cuando un gato come muy rápido, que todo lo devora de manera feroz, que en muchos casos es por instinto natural, existen comederos en el mercado que ayudan a que el felino coma de manera más prudente.

Estas son algunas causas y recomendaciones ante un gato glotón. Sin embargo, sí su mascota está en buena forma y solamente tiene un amor especial por la comida, que no le causa ninguna alteración en su comportamiento, no tiene de que preocuparse.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina