Perros y gatos en San Andrés: trabajo por las víctimas sin voz

Sáb, 05/12/2020 - 15:36
El primer equipo de rescate animal en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina está conformado por miembros de tres fundaciones diferentes que trabajan sin descanso por los animales de compañía de las islas.
Créditos:
Animal Voice

Tras el paso devastador del huracán Iota por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 15 mil perros y gatos quedaron en estado de vulnerabilidad. Algunos animales de compañía y otros de cría quedaron desorientados o sepultados en los restos de las casas isleñas.

Para atender la delicada situación de estos animales, tres fundaciones unieron fuerzas: Animal Voices, Adopta No Compres y Manejo Humanitario. Lo primero que hicieron fue buscar y rescatar a los animales grandes y pequeños que estaban cubiertos bajo las ruinas o heridos por las astillas de madera o las esquirlas de los vidrios.

Ahora, este equipo de voluntarios está concentrado en cubrir las necesidades alimenticias de los animales vulnerables del archipiélago, además de ofrecer asistencia veterinaria para procesos como suturación de heridas, vacunación, desparasitación y otras necesidades de la salud animal.

Animales comiendo con voluntarios de Animal Voice

Si garantizar la seguridad alimentaria de los habitantes de una isla ya es difícil para los humanos, los insumos para mantener el peso saludable de los animales es toda una odisea. Para cumplir con esta tarea de grandes dimensiones, se valieron de un buque insignia de la Armada Nacional de Colombia: el ARC 7 de Agosto. 

Este enorme barco, que alguna vez llegó hasta la Antártida y está adaptado para misiones de guerra y transporte de personas o ayudas en especie, fue el encargado de transportar la nada despreciable cantidad de 30 toneladas de alimento para perro y gato de marca Ringo y Mirringo.

Transporte de 30 toneladas de comida para animales marca Ringo

Los voluntarios esperan quedarse en la isla a ofrecer estas ayudas médicas y alimentarias hasta marzo de 2021, porque prevén que las ayudas comunitarias y estatales comenzarán a mermar en diciembre y serán nulas en enero, que siempre es un mes difícil para las finanzas y lo será más al terminar un año tan duro como el 2020.

Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina