La comunidad comprometida con la conservación de la rana arlequín

Mar, 16/06/2020 - 15:55
Con el acompañamiento de los guardaparques del Parque Nacional Natural Chingaza, campesinos del municipio de Choachí, departamento de Cundinamarca, apoyan en sus predios la protección de la especie endémica Atelopus lozanoi, o rana arlequín.

Gracias a la implementación del monitoreo de especies amenazadas que se realiza en el Parque Nacional Natural Chingaza, guardaparques y familias ubicadas en la zona de influencia de Maza Fonté, Choachí, identificaron la presencia de la especie endémica y críticamente amenazada de Colombia, denominada Atelopus lozanoi o rana arlequín, la cual se creía extinta por no haber sido observada desde finales de los 90’s.

Una vez registrada la especie, guardaparques y campesinos del sector iniciaron un proceso de monitoreo colectivo que incluye el acompañamiento técnico de los profesionales del Parque Nacional Natural Chingaza, para el desarrollo de las salidas de campo, en las cuales se realiza observación y seguimiento de los individuos, así como identificación de presiones y principales amenazas.

 

Este proceso se realiza en articulación con aliados estratégicos como la Wildlife Conservation Society – WCS-, mediante asesorías especializadas de la especie que permiten la gestión de recursos a partir de su ‘Estrategia de Conservación de Anfibios’ por medio de la cual se espera proveer estrategias sostenibles para la conservación de ésta y otras especies de interés.

Para Parques Nacionales Naturales de Colombia son de gran importancia estos procesos de conservación en donde se involucran de manera participativa a las comunidades, ya que de esta manera se garantiza la protección y supervivencia de especies que se encuentran en riesgo de extinción o con poblaciones reducidas, a partir de la generación de estrategias colectivas que apunten a la protección de los ecosistemas que dependen.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina