Greenpeace cuestiona estrategia ambiental de multinacionales

Vie, 18/01/2019 - 11:38
Luego de que un grupo de grandes empresas multinacionales anunciara que iba a invertir una millonaria suma de dinero para atenuar el daño ambiental causado por el plá
Luego de que un grupo de grandes empresas multinacionales anunciara que iba a invertir una millonaria suma de dinero para atenuar el daño ambiental causado por el plástico, la ONG ambientalista Greenpeace dijo que era valioso su interés en el tema, pero que sería más conveniente que el enfoque de estas compañías se inclinara más hacia la reducción en la producción de plástico en vez del reciclaje, como lo hacen ahora. En total fueron 1.500 millones de dólares los que invertirán alrededor de 25 empresas que utilizan dentro de su producción los combustibles fósiles para implementar programas y tecnologías que lleven a reducir la contaminación por plástico. El tiempo estimado para utilizar ese dinero es de cinco años, por lo que este grupo que se denominó 'Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos' sacó a relucir su espíritu solidario. [single-related post_id="953101"] Sin embargo, Greenpeace calificó esta iniciativa como “un aparente esfuerzo por intentar detener la fuerte presión” ejercida sobre las compañías contaminantes y las restricciones que están tomando gobiernos alrededor del mundo. Además, la organización insistió en que medidas de este tipo no traerían un cambio verdadero si no estaban bien orientadas. Poner atención en el reciclaje del plástico que generan no es la solución al enorme problema del que ellas mismas son responsables. De hecho, el plástico es uno de los principales salvavidas de estas multinacionales y por eso el interés que tienen en preservarlo en el tiempo más que comprometerse en su eliminación”, sentenció el líder del proyecto global de plásticos de Greenpeace, Graham Forbes. Para sustentar con cifras esta posición la ya mencionada Organización No Gubernamental contó que apenas el 9% de los plásticos generados en el planeta se reciclan y por eso les queda fácil seguir con el negocio. Así las cosas, reiteró su invitación a los grandes productores y usuarios de plástico en el mundo para que reduzca efectivamente la aplicación de este material, ya que esa es la verdadera solución.
Más KienyKe
Ariadna Gutiérrez desfiló por segunda vez para Stéphane Rolland en el marco de la Semana de la moda de París.
El rider bogotano Luis Rincón se consagró como campeón mundial de BMX Freestyle tras recibir el premio al mejor truco del mundo en el torneo internacional Urban Sessions 2025.
Juez advierte posible responsabilidad de la UNP por fallas en su seguridad
Gustavo Petro llama a la acción global en defensa de Palestina desde las páginas de The Guardian.