La magia salvaje de Colombia se ha convertido en una depredación salvaje

Mar, 03/03/2020 - 15:22
Greenpeace lamentó que la conmemoración coincida con la grave crisis medioambiental que han generado los incendios forestales en Colombia.

En el Día Mundial de la Naturaleza, fecha establecida por Naciones Unidas en 2013, Greenpeace lamentó que la jornada coincida con la crisis medioambiental generada por los graves incendios forestales que han afectado espacios únicos de riqueza de flora y fauna en Colombia.

“Colombia es el segundo país del mundo con mayor riqueza en biodiversidad y eso es un enorme motivo de orgullo. Pero si hasta hace un tiempo hablábamos de una magia salvaje, hoy debiéramos hablar de una depredación salvaje, donde pareciera que lo que importa es arrasar con nuestro entorno y no preservarlo”, dijo Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia. 

Colombia ocupa en primer lugar en el planeta de diversidad en aves y orquídeas, el segundo en plantas, anfibios y mariposas, el tercero en palmas y reptiles, y el cuarto puesto en mamíferos. Sin embargo, desde la ONG lamentaron que los graves incendios forestales que siguen arrasando amplias zonas de la Amazonía están tiñendo de rojo y salpicando de cenizas una jornada que debiera ser de homenaje y cuidado de la naturaleza. 

 “Hasta hoy tenemos más de 27.000 hectáreas incendiadas. Para hacerse una idea, se ha quemado casi el doble de la superficie del municipio Barranquilla. La deforestación en Colombia se ha quintuplicado en los últimos tres años y esa tierra arrasada ha servido, en la práctica, como un verdadero combustible para la expansión del fuego”, concluyó Silvia Gómez.

Por: Greenpeace

Más KienyKe
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
En 2025 se celebran los 125 de Antoine de Saint-Exupéry, creador de 'El Principito', y en Bogotá se honra el legado de su obra.
Bomberos hallaron el cuerpo de Manuela Villota, de 16 años, desaparecida en la avalancha de Silvania. Dos mujeres siguen sin aparecer mientras continúan los operativos.
Tres explosivos fueron lanzados contra la Estación de Policía en Suárez, dejando una mujer muerta, un menor herido y varias personas afectadas por aturdimiento.