Las 4 especies colombianas que necesitan protección

Mar, 12/06/2018 - 06:03
El Fondo Mundial para la Naturaleza- WWF- en Colombia, mostró su preocupación por el inminente riesgo que está sufriendo la fauna en todo el mundo, y en el caso de la región, el llamado es a cuid
El Fondo Mundial para la Naturaleza- WWF- en Colombia, mostró su preocupación por el inminente riesgo que está sufriendo la fauna en todo el mundo, y en el caso de la región, el llamado es a cuidar las especies que se consideran prioritarias en el país, como lo son el delfín rosado, las tortugas marinas, el oso de anteojos y el jaguar, cuya vida corre peligro y se han registrado avistamientos muy limitados de estos animales. Según la organización, estos animales son claves en las cadenas alimenticias, además, equilibran el entorno natural, por lo que la inminente amenaza de esas especies pone en riesgo los ecosistemas colombianos. El informe entregado por WWF detalló la situación de cada animal. En primer lugar está el delfín rosado, que habita en la Amazonía y Orinoquía. Durante una expedición realizada en 2017, en la que se recorrieron 1.600 kilómetros del río Putumayo, fueron vistos solo 395 delfines, lo que representa una cifra muy baja "si se compara con datos obtenidos en otros países de Suramérica. La cacería y la extracción ilegal de oro que transforman su hábitat son las principales amenazas", detalló la entidad. [single-related post_id="885998"] Sobre las tortugas, el reporte indicó que seis de las ocho especies marinas en el mundo pasan por los mares y playas de Colombia y todas ellas están en peligro de extinción debido a la contaminación, la utilización de carey, el consumo de huevos y la destrucción de su hábitat. El oso de anteojos también está en problemas. El conocido como oso andino es el único en su especie que habita en Sudamérica, y se cree que en Colombia existen apenas unos 8.000. Según el Programa para la Conservación en Colombia del oso andino, la principal amenaza para la especie es la expansión de la frontera agrícola. Por último, el jaguar, considerado como el felino más grande del continente americano, ha reducido su especie en un 45% en el país, y en otras regiones como Estados Unidos, El Salvador y Uruguay está declarado como extinto. En Colombia, las poblaciones más grandes de jaguares se encuentran en el Amazonas, la Orinoquia, Chocó y el Caribe.
Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina