Río Bita, nueva reserva protegida en Colombia

Dom, 01/07/2018 - 04:34
Con la reciente declaración del río Bita como un humedal Ramsar de Colombia, el país ya cuenta con 11 protegidos y son 1'994.385 hectáreas protegidas bajo esta convención, lo que permit
Con la reciente declaración del río Bita como un humedal Ramsar de Colombia, el país ya cuenta con 11 protegidos y son 1'994.385 hectáreas protegidas bajo esta convención, lo que permite conservar la biodiversidad de estos lugares naturales. En total, con este declaración se van a proteger 824.535 hectáreas a lo largo de 710 kilómetros que van desde La Primavera hasta la desembocadura del río Orinoco colombiano, así lo manifestó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia. [single-related post_id="899910"] Además, señaló que los logros ambientales en Vichada, como el Plan de Adaptación al Cambio Climático, han sido de suma importancia para el país, esto debido a que ya en ese departamento hay cerca de 567.00 hectáreas de áreas protegidas y se continuará para proteger más territorios. “Deja en un buen nivel de áreas protegidas a perpetuidad esta región. Ese es el mejor legado que le podemos dejar a nuestros hijos”, puntualizó Murillo Urrutia. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conservar este ecosistema es de vital importancia, puesto que, es refugio de aves y peces migratorios; el hogar de la mayor cantidad de mamíferos del país y la cuna de tres especies de plantas únicas en Colombia y el mundo Es de anotar que, en 2016, una expedición liderada por 40 científicos del Instituto Humboldt y la Fundación Omacha a este impresionante río del Vichada descubrió su importancia biológica. [single-related post_id="898950"] Con este nuevo humedal, se completan casi 2 millones de áreas protegidas bajo esta figura internacional, además de la ampliación de la laguna del Otún en Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Los otros diez humedales Ramsar en Colombia son: Ciénaga Grande de Santa Marta (Magdalena y Atlántico), laguna de Cocha (Nariño), sistema de agua de Chingaza (Cundinamarca), laguna de Otún (Risaralda), laguna de Sonso (Valle del Cauca), Lagos de Tarapoto (Amazonas), Ciénaga de Ayapel (Córdoba) y Ciénaga de Zapatosa (Cesar y Magdalena).
Más KienyKe
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Tomás Uribe acusa a Santos y Petro de usar la justicia para frenar políticamente a su padre antes de las elecciones 2026.
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Kien Opina