Un hospital para la fauna silvestre en Boyacá

Lun, 17/12/2018 - 10:59
Desde 2001 funciona en la vereda Valvanera en el municipio de Garagoa en Boyacá, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) de la autoridad ambie
Desde 2001 funciona en la vereda Valvanera en el municipio de Garagoa en Boyacá, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) de la autoridad ambiental de Corpochivor. Desde allí, se han atendido más de 500 animales, entre ellos, especies en vía de extinción y en condición de vulnerabilidad como osos de anteojos, tortugas morrocoy, periquitos aliamarillo y venados cola blanca. En los 17 años que lleva funcionando este centro en el departamento, ha logrado que crezcan sus servicios contado con áreas de atención y valoración veterinaria y biológica, de cirugías menores especializadas y de cría y manejo de neonatos, huérfanos silvestres y rehabilitación de carnívoros y rapaces. Además, pueden determinar dietas, hacer evaluaciones comportamentales y valoraciones ecológicas para posibles áreas de liberación. La posibilidad de liberación de ejemplares de fauna silvestre que tengan distribución natural en la jurisdicción colombiana, al igual que la realización de procesos de rehabilitación de ejemplares que posean el potencial de ser liberados es un objetivo primordial del CAVR. [single-related post_id="999495"] Asimismo, el centro ha logrado desarrollar capacitaciones en rescate y rehabilitación de fauna silvestre, seguimiento y captura de este tipo de especies, entre otras tareas que ayudan a conservar las fauna colombiana y su ecosistema. El CAVR también cuenta con la primera jaula de vuelo para rehabilitar aves de gran envergadura en Colombia, en la cual, se invirtieron más de 100 millones de pesos y con la que se cuenta para brindar un lugar físico de albergue de animales decomisados, rescatados y/o entregados voluntariamente (especies de aves y mamíferos). La Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor), quien acogió el centro de atención de fauna silvestre, ha invertido desde el año 2016, más de 413 millones de pesos en manutención, infraestructura y rehabilitación de la fauna silvestre de la región para permitir que se regulen los hábitat naturales y se embellezcan los paisajes de la región.
Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina