Una isla es el lugar con más basura del mundo

Vie, 19/05/2017 - 03:53
Según un estudio llevado a cabo por la revista científica estadounidense PNAS, la Isla Henderson, ubicada en el pacífico sur, es el lugar con más densid
Según un estudio llevado a cabo por la revista científica estadounidense PNAS, la Isla Henderson, ubicada en el pacífico sur, es el lugar con más densidad de basura en el mundo. Aproximadamente 18 toneladas de desperdicios son los que acumula el territorio en sus 37 km2 (671 restos de basura por metro cuadrado). [single-related post_id="692632"] A pesar de que la isla se encuentra a 5.000 kilómetros de distancia a la masa continental más cercana, a diario llegan 3.570 desechos. El lugar donde se encuentra Henderson, en el llamado ' Giro del Pacífico Sur ' (un remolino que acumula la basura arrastrada desde las corrientes marinas), es propenso a recibir las impurezas que generalmente son provenientes de barcos de Suramérica, manifiestan los especialistas en la investigación.

Isla Henderson, el lugar con más basura

La isla Henderson, que forma parte del archipiélago británico Pitcairn, contiene 38 millones de plástico, según calculan los científicos encargados del estudio. Jennifer Lavers, del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania, la principal autora de dicha investigación, mencionó lo siguiente: "Lo que vemos en la isla de Henderson demuestra que ningún lugar del mundo escapa a la contaminación por plástico, ni siquiera los más alejados en los océanos". Además, Jennifer Lavers, afirmó que la mayoría de objetos son "objetos sin identificar", los otros desechos en su mayoría son envases de plástico, boyas de pescar, redes y cepillos de dientes. Por otra parte, la investigadora añadió, que el 25 % de las especies marinas y algunas aves, en algún momento comen del plástico que rodea la isla. "Y, si uno come un pescado con estos tejidos contaminados, en realidad está comiendo su propia basura". [single-related post_id="691856"] Por último, los científicos aseguran que a partir de las estadísticas del 2014, en el mundo se producen hasta 300 millones de toneladas de plástico, en comparación a las a los 2 millones de 1950. El plástico no reciclado termina flotando en el mar, lo que representa gran peligro frente al medio ambiente, causando daños a los animales que ingieren o se enredan en la basura.
Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina