El caleño Jaime Ospina es el creador de esta fábrica de camisetas de autor diseñadas por artistas interesados en intervenir la vestimenta a través de sus estampados.
La idea surgió en 2002. Durante esta época surgía el mismo fenómeno en Argentina, Brasil, Francia y Estados Unidos con marcas como Threadless. Era un modelo que operaba con la invitación de artistas como creadores de colecciones, algo en lo cual BRINCABRINCA fue pionera en el país.
Los primeros diseños eran hechos por Jaime y vendidos entre amigos y asistentes al Encuentro Electrónico. Su vínculo con la escena musical estuvo trazado desde entonces. Alianzas permanentes con bandas como Superlitio, Estados Alterados, Bomba Estéreo, Frente Cumbiero y Doctor Krapula le han dado publicidad a la marca a través de redes sociales, conciertos y eventos a los que han acompañado a los artistas. Su interés está dirigido en apoyar a los músicos brindándoles precios especiales en la elaboración de sus camisetas.
En 2004 abrieron su primera y única tienda, situada en la carrera 14#85-26, su dirección actual. La productora hace los básicos y los vende sin estampar. Las convocatorias anuales nacieron hace 7 años con la intención de darles crédito a los artistas que estamparan las prendas bajo el sello BRINCABRINCA. Estos podían tener hasta 12 prendas en un su colección.
Sarah Cohen siempre ha sido la diseñadora de prendas femeninas, y últimamente de ropa para bebés. Se espera que también logren lanzar una línea para niños. A veces se producen colecciones especiales como la que tuvo Carlos Valenzuela hace seis meses.
La marca ofrece espacios para distintos productos, siempre y cuando no sea ropa diseñada por los artistas convocados o invitados. Libros de la editorial Kitschic, papertoys de Mister Manolo, gafas de Around y pronto libros de La Silueta hacen de BRINCABRINCA una marca polifacética para mostrarse.
Anualmente realizan dos eventos en época de descuentos. El más reciente fue con Kitschic y con el autor de “Todos somos gente peluda”, donde se vendieron libros, camisetas y se hicieron retratos que se regalaban a los asistentes. Generalmente asisten a ferias internacionales como la Bread & Butter, en Barcelona, en la que han participados dos veces.
La marca se ha vendido en tiendas de Medellín, Cali y Cartagena, y esperan abrir un mercado en otras ciudades. BRINCABRINCA busca ser un trampolín para los nuevos artistas que apenas están comenzando.






