
La pasión por el diseño de joyas ha estado presente en algún momento de la vida de grandes maestros del arte contemporáneo. Se conocen piezas diseñadas por Pablo Picasso, Alexander Calder, Alberto Giacometti, Louise Bourgeois, Bernard Venet, Jeff Koons o Sophia Vari, quien actualmente expone sus nuevas piezas en la Galería Nohra Haime de Nueva York, y las diseñadas por Anish Kapoor para la joyería Bulgari, entre otros.
Todos ellos han afrontado la realización de piezas de arte para lucir con enorme interés y creatividad. Aunque no son obras fundamentales en sus carreras, sus estilos e impronta quedan patentes en cada una de las joyas, como una extensión de la creación artística única e original de cada autor, apreciadas y valoradas por el público. Las razones por las cuáles en el arte moderno la joya tiene un significado nuevo son muchas; entre otras, porque no son solo adornos, sino que es el medio por el cual una obra de arte se pone en contacto directo y físico con la persona. La joya se encuentra así en otro nivel, con un valor casi ritual que tenía en las sociedades primitivas.
El proyecto de joyas diseñadas por artistas surgió a partir de una propuesta de la artista plástica bogotana Eugenia Cárdenas, quien invitó a un grupo de reconocidos artistas a participar en la muestra de Hito, taller de la joyera Mercedes Pacheco. En el encuentro figuran trabajos especialmente creados por los artistas Santiago Cárdenas, Tutua Boshell, Alejandro Saiz, Teresa Sánchez, Pedro Ruiz y Eugenia Cárdenas, gestora de este proyecto. El objetivo de esta reunión, dice la gestora “es de reunir el trabajo de artistas con una joyera para crear objetos en plata y otros metales.”
[caption id="attachment_254073" align="alignnone" width="540" caption="Eugenia Cardenas"]
[/caption]
Santiago Cárdenas realizó una pieza compuesta de seis figuras que pueden fragmentarse y usar como collar colgante, prendedores o aretes. Tutua Boshell realizó una serie de cinco tabletas pendientes en plata denominada Hojas de Vida, cada una acompañada de un grabado. Eugenia Cárdenas elaboró una serie aretes de figuras pendientes en plata y hojilla de oro así como un recipiente en vidrio con figuras moldeadas a mano en el mismo material. Pedro Ruiz realizó un objeto con pequeños pájaros que giran sobre sí mismos simulando los ábacos. Teresa Sánchez realizó un collar y aretes en sus ya bellas y conocidas formas onduladas que talla en madera, ahora traducidas en metal. Alejandro Saiz, trabajó finos hilos convertidos en mallas o urdimbres en bronce y plata. La joyera Mercedes Pacheco, con 30 años de experiencia en fabricación de joyas, exhibirá un fino trabajo en filigrana de plata. Ella fue la responsable de enseñar a todos los que conforman dicho grupo las diversas técnicas y materiales de joyería como vaciados a la cera perdida, modelados a mano y los distintos acabados acordes con la búsqueda e interés de cada artista.
La exposición será en la Joyería Hito, situada en la Carrera 8 No. 69-33 de Bogotá, Cel. 315-3520443 y permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.


