Consejo Europeo pide "investigación seria" sobre el hospital de Gaza

Jue, 19/10/2023 - 15:59
La entidad pide que se encuentre el responsable de los hechos.
Créditos:
EFE

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió este jueves una "investigación seria" sobre el bombardeo al hospital Al Ahli de Gaza que habría dejado centenares de muertos y del que Israel y las milicias palestinas se acusan mutuamente.

Así se expresó Michel ante la prensa en Washington, el día antes de reunirse en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con motivo de la Cumbre entre EE.UU. y la Unión Europa (UE).

"Sentimos emoción por las víctimas y necesitamos una investigación seria para aclarar las cosas", expresó el político belga, quien recalcó que "muchos líderes en Europa y fuera de Europea" quieren despejar las dudas sobre lo sucedido.

Michel recalcó que un ataque a un hospital vulnera la legislación internacional. "Esto tiene que decirse claramente", expresó.

Sobre la postura de Estados Unidos, que ha asumido la versión israelí de que la explosión fue fruto de un cohete fallido de la Yihad Islámica, el político belga dijo que ha "tomado nota".

Washington no cree que sea "apropiado" en este momento una investigación internacional sobre lo sucedido en el hospital, afirmó este mismo jueves el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

La UE y Estados Unidos quieren enfatizar en la cumbre de mañana la necesidad de que la guerra de Gaza entre el movimiento islamista Hamás e Israel no escale y se convierta en un conflicto regional.

Michel afirmó que la UE tiene una "sola voz" sobre el conflicto, tras ser preguntado por las críticas internas, como las del presidente irlandés, Michael Higgins, por el viaje de Von der Leyen a Israel, donde la alemana no se pronunció sobre las víctimas civiles de Gaza.

Esa postura única, agregó, fue consensuada en la cumbre extraordinaria de los Veintisiete del martes y establece la preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza y por las posibles consecuencias en la seguridad en Europa.

Lea también: Petro acusa a Israel de una “barbarie” contra el pueblo palestino

Michel dijo que es importante compartir con Estados Unidos información de inteligencia para identificar lo que está ocurriendo y evitar una escalada del conflicto a nivel regional, ya que Irán, Hizbolá y Hamás tienen "conexiones muy estrechas", dijo.

El presidente del Consejo opinó además que el conflicto en Oriente Medio es "positivo" para Rusia, que intenta con su narrativa enfrentar a Occidente con el Sur global, por lo que pidió "no caer en la trampa" de Moscú.

El político belga negó una preocupación por la parálisis del Congreso de Estados Unidos, que no puede aprobar nueva ayuda militar para Ucrania por las disputas internas de los republicanos.

Michel dijo al respecto que Biden le ha prometido que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania en todo lo que sea necesario.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
Kien Opina