Contagios globales de covid baten récords en las últimas 24 horas

Jue, 30/12/2021 - 07:51
La variante ómicron del covid-19 es hoy por hoy una de las más contagiosas del mundo. Su llegada, ha sumido en un nuevo pico a regiones que mostraban buenas señales de recuperación.
Créditos:
EFE/EPA/DIEGO AZUBEL

El mundo registró en las pasadas 24 horas 1,35 millones de contagios por covid-19, una cifra diaria nunca antes vista y que supera en un 40 % el récord anterior, según las cifras provisionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este fuerte aumento parece asociado al auge de la variante ómicron, considerablemente más contagiosa que la delta, aunque la OMS señaló este miércoles que es la combinación de las dos la que está causando el actual "tsunami de casos".

La actual ola es la cuarta a nivel global que se vive en la pandemia este año, tras las que tuvieron sus picos en enero, abril y agosto, y que estuvieron más asociadas a variantes como la alfa (primero detectada en Reino Unido) o delta (en la India).

Sin embargo, la actual ola es la primera de 2021 que no parece llevar asociado un aumento en las muertes por covid-19, lo que podría estar ligado a la mayor tasa de vacunación en muchos países afectados por la variante ómicron.

Los fallecidos diarios, hasta el momento, oscilan actualmente entre los 4.000 y los 8.000, y la curva de este indicador se mantiene estable desde principios de octubre.

A pesar de no incrementar las muertes, la variante ómicron tiene en jaque a gran parte de la comunidad internacional que esperaba poder pasar las fiestas navideñas y de año nuevo en relativa calma. Los confinamientos, el tapabocas, los aforos y otras medidas sanitarias están regresando o por lo menos no están siendo descartadas por varios países. 

Toda Europa, por ejemplo, está en situación de riesgo elevado o muy elevado por la alta transmisión de coronavirus, según los últimos datos actualizados del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Eso, tras haber presentado una notoria mejoría en los meses pasados. 

Dieciocho de los treinta países del Espacio Económico Europeo (EEE), entre ellos España, presentan una incidencia acumulada superior a 500 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que equivale al nivel más alto de riesgo. 

Otros ocho países -Suecia, Noruega, Finlandia, Alemania, Austria, Hungría, Grecia y Polonia- tienen regiones en nivel muy elevado y otras en nivel elevado, lo que significa que la incidencia está entre 200 y 499 casos por 100.000 habitantes o entre 75 y 200. 

Entre las regiones en donde ha empeorado la situación respecto a la semana pasada figuran, entre otras, ocho italianas, que han pasado a rojo o a rojo oscuro; y las españolas de Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía, ahora en rojo oscuro, como el resto del país.

Otro ejemplo es Estados Unidos, donde hoy por hoy la variante ómicron es la que más contagia, representando el 73,2% de los nuevos casos reportados entre el 12 y 18 de diciembre. Además, de acuerdo con los mapas difundidos este jueves por el ECDC, nueve países superan los 5.000 test semanales por cada 100.000 habitantes: Malta, Chipre, Grecia, Dinamarca, Islandia, Portugal, Francia, Austria y Eslovenia.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La precandidata presidencial del Pacto Histórico aseguró que no se distancia de Gustavo Petro, pero que busca dar inicio a una segunda etapa del proyecto progresista, con más diálogo, sensibilidad y orden.
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
El mandatario hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás.
Kien Opina