El mensaje de la Unión Europea tras asesinato de Fernando Villavicencio

Jue, 10/08/2023 - 08:16
El magnicidio del político y periodista ecuatoriano ha provocado reacciones en el mundo entero.
Créditos:
iStock / Archivo particular

La Unión Europea (UE) condenó este jueves "en los términos más enérgicos" el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio a la salida de un mitin electoral en Quito e instó a proteger al resto de aspirantes para "garantizar un proceso democrático libre".

El asesinato de Villavicencio "es también un atentado contra las instituciones y la democracia en Ecuador", según manifestó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, en un comunicado en nombre de la UE.

"Los autores y organizadores de este atroz crimen deben ser llevados ante la justicia. Además, para garantizar un proceso electoral democrático libre, es crucial que se adopten medidas enérgicas de protección de todos los candidatos electorales", consideran los países miembros de la UE.
 

Los Veintisiete también trasladaron a Ecuador su apoyo "en la lucha contra el recrudecimiento de la violencia del crimen organizado" en el país.

En este sentido, afirmaron que la UE "seguirá cooperando con las autoridades ecuatorianas para hacer frente a este enorme desafío" en materia de seguridad, que de hecho está incluido en el memorando de entendimiento que Bruselas y Quito firmaron en julio.

El asesinato de Villavicencio se ha producido en medio de una escalada de la violencia en Ecuador, que cerró el pasado año 2022 con una tasa de 25,32 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, la más alta desde que existen registros.

Este auge de homicidios está vinculado principalmente, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que durante los últimos años se ha hecho fuerte en la zona costera del país, donde ha convertido a los puertos ecuatorianos en grandes trampolines de la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.

El candidato asesinado, que era periodista de oficio y se había significado por su lucha contra la corrupción y la actividad de las mafias, había denunciado semanas atrás haber recibido amenazas de muerte.

La Unión Europea expresó su "solidaridad" con la familia de Villavicencio "en estos momentos difíciles" y reiteró "su pleno compromiso de apoyar a la democracia ecuatoriana" para garantizar que las próximas elecciones generales, previstas para el próximo 20 de agosto, sean "democráticas y pacíficas".

El presidente del país, Guillermo Lasso, decretó este jueves el estado de excepción durante 60 días y ratificó que las elecciones seguirán convocadas, pero con un despliegue de militares en todo el territorio ecuatoriano.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En su lanzamiento, Cristo llamó a superar la polarización y planteó un liderazgo con experiencia y consensos. Competirá en la consulta del 8 de marzo de 2026.
En las últimas horas se confirmó el secuestro del hijo de Giovanny Ayala, Miguel Ayala, en Piendamó, Cauca.
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
Kien Opina