Mar, 24/08/2021 - 15:00
El joven de 22 años habría tomado esa decisión tras determinar que sería una de las formas más fáciles de llevar consigo ese documento a todas partes.
Créditos:
Instagram - @andrea_colonnetta

Un joven estudiante italiano, que aparece en redes sociales con el nombre de Andrea Colonnetta, se ha vuelto viral en redes sociales debido a que ha decidido tatuarse en su brazo un código QR que dirige al que lo escanee a su pasaporte sanitario

El hecho lo dio a conocer a sus seguidores a través de su cuenta de Instagram, donde subió un video junto con el mensaje: “Tenía que encontrar un método más rápido para poder comerme un sándwich MC (lo escaneé y mi Green Pass Tattoo funciona”. 

En dicha publicación se podía observar a Colonnetta intentando ingresar a un Mcdonalds de su ciudad y al guardia del lugar escaneando el código QR en su brazo. Lo cierto es que, aunque un poco drástica, la estrategia del joven para llevar este documento a donde quiera que vaya resultó efectiva. 

El pasaporte covid que Andrea decidió tatuarse en el brazo es, ni más ni menos, que la ficha que todo ciudadano de ese país debe portar para poder entrar a la mayoría de recintos públicos y privados. Este es, precisamente, uno de los pocos miembros de la Unión Europea que han convertido este documento en una estrategia principal en la lucha contra el covid-19. 

Desde el pasado seis de agosto, este pase es requerido con carácter obligatorio cada vez que una persona desea entrar a un bar, restaurante, teatro, museo, cine, gimnasio, entre otros lugares. Las autoridades italianas permiten que todo ciudadano acceda al mencionado pasaporte, siempre y cuando el solicitante cuente con al menos una dosis de su esquema de vacunación, haya superado la enfermedad de forma reciente o cuente con un test negativo realizado en las 48 horas previas.

Tras haberse tatuado y darlo a conocer en sus redes sociales, el joven italiano recibió cientos de comentarios y reacciones respecto a su decisión. Recibiendo algunas críticas y ovaciones por parte de cientos de usuarios en el mundo. 

Frente a las críticas, Colonnetta se pronunció: “¡Experimento social exitoso! Incluso un pequeño gesto como el de tatuarse un simple código QR ha logrado dividir la opinión social (...) Me limito simplemente a decir que la libertad no se ve desde lo que podemos o no podemos hacer, desde lo que nos hemos tatuado en el cuerpo o no… más bien desde nuestra forma de hacer, pensar y aceptar lo diferente”.

Más KienyKe

A raíz de la presentación del proyecto por parte del Gobierno Nacional, las voces de inconformismo se han hecho cada vez más notorias.
Entre ellos figuran familias jóvenes con niños pequeños que llevan meses sin escolarizar y que apenas atinan a pronunciar unas palabras de inglés para el día a día.
La presentadora y celebridad colombiana compartió a sus seguidores la difícil experiencia que vive a causa de contraer una enfermedad de transmisión sexual.
En una publicación en sus redes sociales, la presentadora hizo gala de los beneficios de su costoso vehículo.

Kien Opina