La dedicatoria de Netanyahu a Miguel Uribe

Mié, 13/08/2025 - 12:11
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu se pronunció sobre la muerte del exsenador, Miguel Uribe Turbay.
Créditos:
EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este miércoles la muerte hace dos días del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, alegando que fue "un verdadero amigo de Israel".

"Miguel fue un fiel amigo de Israel y de la comunidad judía colombiana. Su asesinato fue un crimen atroz contra la democracia. Envío mis más sinceras condolencias a su familia y al pueblo colombiano en estos momentos difíciles", dijo la oficina del primer ministro en una publicación en X.

Uribe Turbay, de 39 años, y una de las figuras del partido de derecha Centro Democrático, en oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro, falleció el lunes en una clínica de Bogotá, 64 días después de haber sido gravemente herido a tiros en un atentado cuando hacía campaña en Bogotá para las elecciones presidenciales de 2026.

"Mi esposa Sara y yo sentimos profundamente el fallecimiento de Miguel Uribe, herido en el atentado terrorista del 7 de junio y quien luchó por su vida durante dos meses", añadió Netanyahu.

El Centro Democrático, partido opositor al que pertenecía Uribe Turbay y fundado por el expresidente Álvaro Uribe, ha sido tradicionalmente defensor de Israel, al contrario del gobierno de izquierdas de Gustavo Petro, que es un firme defensor de la causa palestina y ha cortado relaciones con Israel.

Uribe Turbay defendió en el Senado colombiano el "derecho de Israel a defenderse" y calificó a Hamás de "terrorista por poner a niños como escudos humanos" y además prometió, en la precampaña, "recuperar la buena relación con Israel".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina