Moderna dice que su vacuna tiene 93 % de efectividad durante 6 meses

Vie, 06/08/2021 - 07:01
El fabricante de medicamentos estadounidense Moderna indicó que su vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad del 93% seis meses después de la inyección.
Créditos:
EFE/EPA/TAMAS VASVARI/Archivo

El fabricante de medicamentos estadounidense Moderna indicó el pasado jueves 5 de agosto que su vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad del 93% seis meses después de la inyección.

En una declaración sobre los ensayos clínicos en curso, el director ejecutivo de la empresa, Stephane Bancel, agregó: "La variante delta es una nueva amenaza importante, por lo que debemos permanecer atentos".

Se cree que las tres vacunas COVID-19 actuales en el mercado en EEUU (Moderna, Johnson & Johnson y Pfizer) ofrecen protección contra la variante delta más contagiosa. En casos raros de "avance", en los que las personas vacunadas contraen el virus, los síntomas generalmente son leves o inexistentes.


Bancel señaló que la compañía trabaja en una vacuna de refuerzo que él prevé sea una vacuna de una sola inyección que se administraría una vez al año y protegería contra la COVID-19 y la gripe básica.

El ejecutivo aseveró que en los ensayos clínicos, las inyecciones de refuerzo "demostraron respuestas sólidas de anticuerpos a las variantes de COVID-19".

Mientras tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) trabaja para otorgar la aprobación total de la vacuna Pfizer en septiembre. Se espera que las vacunas Moderna y Johnson & Johnson obtengan la aprobación total en algún momento después de esa gestión.

Las tres vacunas han estado disponibles con una autorización de uso de emergencia y la FDA ha acelerado su cronograma para otorgar la autorización de uso completo.


Las iniciativas se dan en medio de un panorama donde varias personas han manifestado su negativa a vacunarse en EE.UU., lo que, según las autoridades de salud del país, ha contribuido a propagar la variante delta.

Sobre este tema, la Casa Blanca informó que en áreas donde las hospitalizaciones por coronavirus han aumentado, las tasas de vacunación están comenzando a aumentar.

Con información de Agencia Anadolu.

Más KienyKe
Tras la salida de Daniel Quintero, el presidente Petro aseguró que la consulta interna del Pacto Histórico se mantiene para el 26 de octubre y que él mismo participará.
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Kien Opina