Nueva Zelanda decreta confinamiento total por caso de variante delta

Mié, 18/08/2021 - 11:23
Tras casi seis meses sin casos positivos el país neozelandés reporta el primer caso de la variante delta.
Créditos:
EFE/EPA/DAN HIMBRECHTS

Este miércoles 18 de agosto, Nueva Zelanda anuncia un nuevo confinamiento total, causado por su primer brote con la variante delta de covid-19 que lleva diez infecciones locales.

Jacinda Ardern, primera ministra neozelandesa, decretó confinamiento para sus más de cinco millones de pobladores por tres días. Los ciudadanos que residen en Auckland y la aledaña península de Coromandel también estarán confinados, pero en este caso será por siete días.

A través de la cuenta de Twitter que dedica el gobierno al coronavirus se informó que “A partir de las 23:59 horas locales (GMT+12) del martes 17 de agosto, Nueva Zelanda pasará al nivel de alerta 4”.

Leer también: Colombia trabaja para eliminar las restricciones de viaje a España

 

Esta medida drástica fue optada luego de que un ciudadano de Auckland diera positivo para la nueva variante delta, quien se desplazó a Coromandel con el virus y desde entonces se han reportado nueve infecciones más. Según expertos entre 50 y 120 personas se abrían infectado antes del confinamiento.

Las autoridades neozelandesas habían adelantado su campaña de vacunación, que inició en febrero pasado con los trabajadores de fronteras y su implementación de dosis Pfizer a la población general.

Le puede interesar: Gustavo Petro culpa al sistema de salud por las muertes en pandemia

 

Arrestos en Nueva Zelanda por confinamiento

 

En la jornada de hoy, la Policía informó que se produjeron algunas protestas contra las medidas de confinamiento en Auckland, Tauranga y Nelson. Varias personas que no llevaban mascarillas marcharon cerca de la sede de Televisión de Nueva Zelanda, en medio de las manifestaciones ocho personas fueron detenidas. Entre los arrestos se encuentra el exlíder del Partido Público, Billy Te Kahika. Por ahora se desconoce la causa de su detención, pero se asegura que es es partidario de la "teoría de complot".

Algunas personas intentan salir de la ciudad para poder resguardarse en sus casas de campo. Sin embargo, la policía neozelandesa asegura que es mejor quedarse en casa, por el nivel de exposición al contagio.

 

Creado con información de agencia: EFE/Sputnik

Más KienyKe
Tras la negativa de la prisión domiciliaria a Epa Colombia, su abogado, Francisco Bernate, reveló en KienyKe.com los fallos del juzgado y las estrategias legales que están evaluando.
Clemencia Bastidas conversó con Kienyke.com sobre el hallazgo de su hija sin vida en Perú tras ocho años desaparecida.
El presidente Gustavo Petro compartió un sentido mensaje sobre la muerte del exjefe de Estado, Pepe Mujica, quien padecía una difícil enfermedad.
El expresidente uruguayo, José 'Pepe' Mujica, falleció en Montevideo, luego de varios meses enfrentando graves problemas de salud.
Kien Opina