Políticas que han marcado la nueva era de Donald Trump

Sáb, 14/06/2025 - 08:00
A propósito del cumpleaños número 79 de Donald Trump, hacemos un recorrido por las políticas impuestas en su nuevo mandato.
Créditos:
EFE

Las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump han encendido las alarmas entre defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales. Aunque algunas de estas medidas podrían ser revocadas por su carácter anticonstitucional o por acción del Congreso, su impacto simbólico y social ya genera preocupación global.

Pena de muerte, pese a las advertencias

Trump ha ordenado priorizar la aplicación de la pena de muerte para delitos graves, especialmente cuando involucran a migrantes en situación irregular. Amnistía Internacional denuncia esta decisión como una grave violación al derecho a la vida, recordando los casos de inocentes ejecutados y la discriminación sistemática en el sistema judicial estadounidense.

Retiro de la OMS: golpe a la salud global

La salida de EE. UU. de la Organización Mundial de la Salud debilita la cooperación internacional frente a crisis sanitarias. La OMS ha sido clave en el manejo de enfermedades globales y pandemias. Esta decisión pone en riesgo millones de vidas y socava años de esfuerzos multilaterales en salud pública.

Abandono del Acuerdo de París: retroceso climático

Con la retirada del tratado climático más ambicioso hasta ahora, Estados Unidos se distancia de la lucha contra el cambio climático. El impacto podría ser devastador: aumento de catástrofes naturales, inseguridad alimentaria y desplazamientos masivos. Organizaciones denuncian que EE. UU. incumple su responsabilidad histórica como uno de los principales emisores de carbono.

Restricciones a TikTok y redes sociales

Una orden ejecutiva sobre TikTok y otras plataformas refuerza la vigilancia masiva, afectando derechos como la privacidad, la libertad de expresión y el pensamiento. Expertos advierten sobre el uso de algoritmos para amplificar discursos de odio y la discriminación contra grupos vulnerables.

Ataque a la identidad de género y la diversidad

Otra medida polémica impone el reconocimiento exclusivo de los géneros masculino y femenino, ignorando la existencia de otras identidades. Esta acción alimenta el discurso de odio y refuerza una ola legislativa anti-LGBTIQ+ que ha crecido en los últimos años. Amnistía Internacional lo califica como un grave retroceso en derechos civiles.

"Restablecimiento" de la libertad de expresión

Trump acusa al gobierno de Biden de censura y propone eliminar las regulaciones contra la desinformación. Sin embargo, esta medida podría abrir la puerta a un aumento de noticias falsas y ataques en línea, especialmente contra grupos minoritarios, bajo el pretexto de proteger el “debate libre”.

Acusaciones contra el uso político del gobierno federal

En otra directiva, Trump señala que su antecesor utilizó organismos federales para perseguir a opositores políticos. Analistas advierten que esta narrativa erosiona la confianza en las instituciones democráticas y pone en duda la independencia de los poderes del Estado.

Más KienyKe
Este cruce no solo revive tensiones históricas: añade presión al ya agitado clima político rumbo a las presidenciales de 2026.
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
El exministro de Comercio habló en Kienyke.com sobre su relación con el presidente Petro, el papel de la vicepresidenta en el Gobierno y su precandidatura presidencial.
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
Kien Opina