Posible alianza entre Ecopetrol y Pdvsa para explotar gas y crudo de Venezuela

Dom, 19/11/2023 - 07:50
Tras la reunión con su homólogo Nicolás Maduro, el presidente colombiano sugiere una alianza entre las empresas para indagar reservas de gas y petróleo en territorio venezolano.
Créditos:
Presidencia de la República de Colombia/ Rede sociales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló este sábado como "probable" que las estatales Ecopetrol y Pdvsa se conviertan en socias para que la petrolera colombiana explote gas y petróleo en Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo del mundo.

"Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de Pdvsa en la explotación de campos de gas y de petróleo en Venezuela", aseguró Petro, después de conversar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su cuarta visita a Caracas, en la que ha estado acompañado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, entre otras autoridades.

Lea también: EE.UU y China acuerdan cooperación para restablecer la comunicación militar

El motivo principal de la visita de Petro era precisamente tratar con Venezuela una mayor integración energética que permita abordar mejor los embates de la crisis climática, así como los efectos que pueda traer, en términos de sequía para la región, el fenómeno de El Niño.

Nicolás Maduro se refiere a la seguridad energética del país

Por su parte, Maduro aseguró, sin ahondar en detalles, que se han alcanzado "buenos consensos" y también acuerdos de inversión "para la seguridad energética de gas", e incitó a sus ministros a dar prioridad a estos asuntos para "que todo lo acordado se cumpla".

En ese sentido, Petro advirtió que la sequía -que "probablemente" se sienta desde el próximo mes- puede ser "la peor de la historia", por lo que ha alcanzado con Maduro un "principio de integración energética entre los dos países" que será el comienzo "de una verdadera integración energética de doble vía".

Además: Gustavo Petro llegó a Venezuela para asistir a su reunión con Nicolás Maduro

Petro quería que se celebrara en Venezuela, durante su visita, una cumbre de jefes de Estado, donde también estuvieran presentes Brasil, Panamá y Ecuador para abordar una mayor integración energética y la creación de redes de energías limpias que ayudara a paliar los efectos de la sequía y la crisis climática.

Sin embargo, el cambio de Gobierno en Ecuador, aseguró Petro hace unos días en San Francisco, ha provocado que no se pueda "hacer la reunión hasta después del 30 de noviembre".

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
La visita del mandatario a Haití, tiene lugar dos días después de que se pospusiera la audiencia que sigue a 17 colombianos acusados del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pide al país vecino que asegure un mayor control en la frontera.
La EPS saldrá de 10 departamentos y solo operará en Bogotá y Cundinamarca. ¿Qué pasará con sus usuarios?
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó fuertes dardos hacia la policía colombiana sobre su actuar contra grupos criminales.
Kien Opina