Presidente de México dio positivo para Covid-19

Dom, 24/01/2021 - 19:42
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó a través de sus redes sociales que tiene Coronavirus.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de 67 años, anunció este domingo que tiene Covid-19 y que se encuentra bajo "tratamiento médico".

"Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos", informó a través de redes sociales.

A su vez el presidente confirmó que doctora Olga Sánchez Cordero será la que informe a todos los mexicanos sobre las cifras e índices que ha dado esta enfermedad en el país.

Sin embargo, respondió a diferentes preguntas sobre sus reuniones para seguir al frente de la adquisición de vacunas para la población mexicana

"Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V", confesó el presidente. 

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, examinará el lunes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, las relaciones entre los dos países así como suministros de vacunas rusas contra el coronavirus a México, afirmó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

"Les informo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá conversación telefónica con Vladímir Putin, Presidente de la Federación de Rusia, mañana a las 8:00 a.m. Se abordará el futuro de la relación bilateral así como el suministro de vacunas rusas a México", escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

Esta será la primera conversación que trascienda públicamente entre López Obrador y Putin, quien en 2018 felicitó al mexicano por su victoria electoral a través de un telegrama, pero no asistió a su toma de posesión.

México, que desde el 24 de diciembre está aplicando la vacuna de Pfizer y a principios de enero autorizó el uso del fármaco de AstraZeneca, tiene ahora en el punto de mira la vacuna rusa de Sputnik V y la china de CanSino, las cuales están siendo estudiadas por la autoridad reguladora.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estratega del Gobierno mexicano contra el coronavirus, estuvo recientemente en Argentina para dar seguimiento a la aplicación de la vacuna rusa, que ya está siendo utilizada en el país e incluso fue suministrada al presidente Alberto Fernández.

Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina