Conmoción en República Dominicana por asesinato de ministro de Ambiente

Lun, 06/06/2022 - 15:09
El ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Orlando Jorge Mera fue asesinado a plena luz del día.
Créditos:
@orlandojm

Hay conmoción en República Dominicana por el asesinato del ministro del Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, de 55 años. 

Este hecho se presentó a plena luz del día y con ello hay ya investigaciones sobre el motivo de esta repentina muerte que llama la atención en la isla caribeña.

"En horas de la mañana de hoy, el ministro de Medio Ambiente perdió la vida al ser atacado en su despacho con un arma de fuego", dio a conocer fuentes oficiales sobre este asesinato.

"Los motivos del hecho se encuentran bajo investigación", dio a conocer la presidencia de República Dominicana.

De igual forma, hay varios nombres del presunto asesino, quién hay una foto que podría dar más detalles de esta muerte de Orlando Jorge Mera. 

Sin embargo, la presidencia de República Dominicana ha dado un nombre: Miguel Cruz, quién sería el presunto responsable de este asesinato que se dio con varios disparos. 

A su vez, se conoce que Cruz era un amigo de la infancia de Mera, quien en el 2020 asumió el cargo de ministro del Medio Ambiente. 

Las autoridades dominicanas también informaron que Cruz fue capturado luego de haber tenido rehén a otra persona tras haber disparado contra Mera.

La prensa dominicana asegura que hay versiones de personas que en el ministerio escucharon seis disparos y que posiblemente se originó por una intensa discusión en el despacho del ministro desaparecido. 

Las autoridades tienen bajo su custodia a Cruz y se espera conocer más detalles de este asesinato que conmociona al país, justo un día después del día del Medio Ambiente. 

Orlando Jorge Mera era hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco y estuvo ligado a la política de su país. Fue un abogado e hizo parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina