Rescatan 363 migrantes en aguas españolas

Lun, 04/09/2023 - 09:24
Nuevo grupo de migrantes africanos llegan a las costas españolas buscando un mejor futuro.
Créditos:
EFE/ Quique Curbelo

El Salvamento Marítimo de España rescató este lunes a 363 inmigrantes que navegaban en tres embarcaciones precarias en aguas próximas a las Islas Canarias en el océano Atlántico.

Las personas rescatadas fueron trasladadas a las islas de Tenerife y Gran Canaria, las mayores del archipiélago.

Por un lado, 164 personas de origen subsahariano fueron rescatadas en aguas próximas al sur de Gran Canaria y las trasladaron a la isla. De ellas, cuatro son mujeres adultas y hasta 11 posibles menores, todos varones, según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno regional. Los rescatados parecen estar en buen estado de salud.

Créditos:
EFE/ Quique Curbelo

En los otros dos barcos, rescatados en aguas próximas a Tenerife, iban, en uno de ellos, 65 personas, de las que 45 son hombres adultos y 20 posiblemente menores de edad, según Salvamento Marítimo. En la segunda embarcación había 134 personas de origen subsahariano, de las que 96 son hombres adultos y 38 menores, entre ellos una niña.

Lea también: Las mujeres que podrían liderar la candidatura a la presidencia de México

La llegada de inmigrantes de forma irregular a España, la mayoría por mar en embarcaciones precarias, tuvo un repunte en julio y agosto, hasta alcanzar los 21.780 en lo que va de año, según datos del Ministerio de Interior, siendo las Islas Canarias dónde registraron el mayor número de llegadas, con 11.439 personas, un 7,5 % más.

Este archipiélago español es el destino de cientos de pequeñas embarcaciones que parten de las costas de África occidental con miles de inmigrantes que tratan de alcanzar tierra de la Unión Europea, a través de una de las rutas más peligrosas de la inmigración irregular. 

EFE

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Egan Bernal vuelve a ilusionar con su rendimiento en el Giro de Italia.
Pocos lo saben, pero cuatro de los buques escuela más emblemáticos de América Latina fueron construidos en el mismo lugar: Astilleros Celaya S.A.
Más que el dolor, lo que une esta tragedia es el espíritu de formación y paz que encarna el buque escuela Cuauhtémoc. Esta no fue una pérdida en guerra, sino una tragedia en medio de una celebración.
Cada vez más conductores en Colombia buscan opciones para consultar y pagar comparendos de tránsito sin necesidad de hacer filas. Le contamos cómo puede hacerlo.
Kien Opina