Senador de Estados Unidos pidió a ciudadanos rusos que ‘eliminen’ a Putin

Vie, 04/03/2022 - 07:47
Lindsey Graham, congresista del Partido Republicano, dijo que “la única forma en que esto termine es que alguien en Rusia elimine a este tipo".
Créditos:
EFE/EPA/MIKHAIL KLIMENTYEV / SPUTNIK / KREMLIN POOL

El senador estadounidense Lindsey Graham pidió el jueves por la noche que se “elimine”, lo que ha sido interpretado como una instigación de asesinato, al presidente ruso Vladímir Putin en medio de la guerra de Rusia contra Ucrania.

"¿Hay un Brutus en Rusia? ¿Hay un coronel Stauffenberg más exitoso en el Ejército ruso? La única forma en que esto termine es que alguien en Rusia elimine a este tipo. Le estarías haciendo a tu país, y al mundo, un gran servicio", afirmó Graham a través de Twitter, después de dar declaraciones al canal de televisión local Fox News.

Claus von Stauffenberg fue un oficial del Ejército alemán que intentó matar a Adolf Hitler en julio de 1944.

El senador republicano de Carolina del Sur apeló al pueblo ruso a "dar un paso al frente". "Las únicas personas que pueden arreglar esto son los rusos. Fácil de decir, difícil de hacer. A menos que quieras vivir en la oscuridad por el resto de tu vida, estar aislado del resto del mundo en una pobreza abyecta y vivir en oscuridad, necesitas dar un paso al frente", indicó.

La guerra de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, ha sido recibida con indignación internacional. La Unión Europea (UE), Estados Unidos y Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras hacia Moscú.

Según cifras de la ONU, 227 civiles han muerto y 525 han resultado heridos en Ucrania desde el comienzo de la guerra. Las autoridades ucranianas, sin embargo, calculan el número de fallecidos en más de 2.000.

Más de un millón de personas han huido de Ucrania a países vecinos desde que comenzó la ofensiva militar rusa, según informes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
El presidente advierte que imponer el inglés en las aulas podría abrir la puerta a intereses privados en la educación pública.
El precandidato a la Presidencia reiteró que su gestión como exministro se dio dentro de la legalidad y rechazó cualquier vínculo con el caso Ungrd.
El togado se declaró impedido por vínculos con el exfiscal Montealegre y una denuncia penal en su contra.
El disidente, señalado de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe, murió en una emboscada perpetrada por el Eln.
Kien Opina