UE y EE. UU. pactan nueva tarifa arancelaria para evitar crisis comercial

Lun, 28/07/2025 - 07:38
La Unión Europea y EE. UU. pactaron un arancel general del 15 % tras intensas negociaciones en Escocia
Créditos:
EFE

La última semana de julio amanece con el anuncio de un nuevo acuerdo de aranceles entre la Unión Europea y EE. UU., establecido el domingo 27 de julio. Este acuerdo se dio luego de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reuniera con el mandatario estadounidense en el complejo de golf Trump Turnberry, en Escocia, donde las conversaciones se centraron en obtener una tarifa más baja que el 30 % de aranceles.

Cabe recordar que esta discusión inició el 26 de febrero de este año, cuando Donald Trump anunció su plan de imponer aranceles de entre el 25 % y el 50 % sobre los bienes de la Unión Europea.

Esto se convirtió en una acción definitiva el 2 de abril, día recordado como el “Liberation Day”, declarado por Trump, en el que se anunciaron aranceles generales del 20 % a la UE, con aplicación a partir del 9 de abril.

Esta guerra arancelaria también generó que se propusiera un acuerdo “Zero for Zero”, con el fin de llegar a un arancel mutuo del 0 %. Sin embargo, para el 23 de mayo, Trump amenazó con imponer aranceles del 50 % a las importaciones europeas desde el 1 de agosto.

Lea también: La desnutrición cobra la vida de otro niño en Gaza

Finalmente, la discusión que se desarrolló el fin de semana logró conseguir una tarifa del 15 % de aranceles sobre la mayoría de los bienes europeos, específicamente en los sectores de automóviles, maquinaria y productos electrónicos. Esta tarifa se muestra significativamente menor a las anunciadas previamente por Trump.

Este acuerdo tiene unas condiciones específicas, donde la UE comprometió una inversión de 600 mil millones de dólares en inversiones a Estados Unidos y compras por 750 mil millones de dólares energía estadounidense y  equipo militar. 

Luego de este acuerdo, von der Leyen declaró:

"Tenemos un acuerdo comercial entre las dos economías más grandes del mundo, y es un gran acuerdo. Es un acuerdo enorme. Traerá estabilidad. Traerá previsibilidad".

Ante esto, varios países de Europa han reaccionado, algunos mostrando su desacuerdo y otros apoyando la decisión tomada en esta reunión con Estados Unidos.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el primer ministro francés, François Bayrou, quien declaró por su cuenta de X:

“Es un día oscuro cuando una alianza de pueblos libres, unidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, recurre a la sumisión”
Lea también: Trump impone aranceles que pondrían en jaque al café latinoamericano

Por otro lado, el canciller alemán, Friedrich Merz, mostró su apoyo a este acuerdo, aclarando:

«Saludo el acuerdo alcanzado entre Ursula von der Leyen y Donald Trump en las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Es positivo que Europa y EE. UU. hayan llegado a un consenso y eviten así una innecesaria escalada en las relaciones comerciales transatlánticas».

A esto se sumó el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, quien categorizó el acuerdo como una “colaboración estratégica”. En medio de una rueda de prensa celebrada el domingo, aclaró:

«Aporta una estabilidad renovada y abre la puerta a la colaboración estratégica».

Este anuncio, sumado al desarrollo de las conversaciones entre EEUU y China ha generado grandes impactos positivos a las bolsas de valores de Europa y Asia. 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La joven habría caído de un noveno piso tras mantener una discusión con su pareja. ¿Qué dicen las autoridades?
Mariana Pajón y su esposo, Vincent Pelluard, compartieron un video con el que pusieron fin al misterio, el género de su primer bebé.
Siga el minuto a minuto de este histórico fallo en KienyKe.com. Toda la información en tiempo real del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.
La decisión del caso del expresidente es considerado el veredicto del siglo.
Kien Opina