Un mundo más justo y solidario: el mensaje del papa Francisco

Sáb, 16/10/2021 - 15:54
Durante el IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares el papa Francisco dejó un contundente mensaje a los poderosos del mundo.

En el marco del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares el papa Francisco hizo un llamado a los más poderosos del mundo para que trabajaran por un mundo más justo y solidario. 

El papa Francisco quien se ha caracterizado por alzar siempre su voz sobre temas globales pidió que se cancelara la deuda de los países más pobres del mundo, cesarán las agresiones y sanciones entre algunas naciones, se prohibieran las armas y se liberaran las patentes para que todos los seres humanos pudieran acceder a la vacuna contra el Covid - 19. 

“Quiero pedirles a los grandes laboratorios que liberen las patentes, que cada país, cada ser humano tenga acceso a la vacuna. También a los grupos financieros y grupos internacionales del crédito que permitan a los países pobres garantizar las necesidades básicas de su gente y condenen esas deudas”. 

El pontífice habló sobre la situación económica de países como Cuba y Venezuela: "Quiero pedirles en nombre de Dios a los países poderosos que cesen las agresiones, bloqueos, sanciones unilaterales contra cualquier país en cualquier lugar de la tierra”. 

Además el papa Francisco durante el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, una convocatoria con representantes de más de 100 países que escucharon con atención al jefe de estado.

Otros de los temas que tocó en su intervención tuvo que ver con la reducción de la jornada laboral y la renta básica. Además habló de la explotación laboral y la falta de humanidad de muchas corporaciones y empresas con sus trabajadores. 

El mensaje del jefe supremo del catolicismo fue contundente y claro con los poderosos del mundo, a quien les encomendó la tarea de ser contribuidores importantes en la construcción de un mundo más justo y solidario que acerque a la sociedad a lograr la paz y el bienestar. 

Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.