Venezuela salió de la hiperinflación luego de casi cinco años

Dom, 09/01/2022 - 13:46
Luego de casi cinco años se registraron cifras descendientes de la hiperinflación en Venezuela.
Créditos:
EFE/ Rayner Peña R

Tras algunos años de problemas económicos, Venezuela salió del ciclo de hiperinflación en el que se mantenía desde hace casi 5 años. Esto se dio al acumular 12 meses continuos por debajo del 50% de inflación.

La noticia fue revelada por el Banco Central de Venezuela (BCV), en el que se afirmó que en diciembre de 2021 la cifra de inflación fue por cuarto mes consecutivo fue de un solo dígito.

Cabe recordar que, en diciembre de 2020 había sido el último mes en el cual el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) venezolano, registró un aumento superior al 50%, específicamente el 77,5%.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la cuál es la entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, quienes resaltaron esta situación como “estabilidad” que ha mantenido la tasa de cambio en el país.

 

Sin embargo, la OVF señaló que esta política de estabilidad trajo como resultado la caída de reservas internacionales.

La Organización No Gubernamental (ONG), enfatizó en que: “Esa política de estabilidad del tipo de cambio se expresó en una caída de las reservas internacionales líquidas del Banco Central de Venezuela (BCV) de 171 millones de dólares, como resultado de la sostenida intervención del instituto emisor en el mercado cambiario ofertando dólares en efectivo”.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El colombo-israelí, Elkana Bohbot, se encuentra entre los rehenes liberados por Hamás, en estos momentos ya se encuentra con su familia.
Hamás entregó a la Cruz Roja a los 20 rehenes israelíes en Gaza, entre ellos Elkana Bohbot, colombo-israelí.
El gobierno departamental del Meta ha fortalecido las competencias de los prestadores de servicios turísticos, con el propósito de consolidar la calidad y competitividad de este destino.
Cafam amplió sus subsidios de vivienda para 2025. Afiliados con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos pueden postularse para comprar, mejorar o arrendar vivienda.