Adolescente japonesa huyó de su secuestrador después de dos años

Lun, 28/03/2016 - 08:06
Durante dos años estuvo secuestrada en un apartamento, en Tokio, una adolescente japonesa de quince años, quien había desaparecido en el 2014 y logró huir de su captor en las últimas horas.

La
Durante dos años estuvo secuestrada en un apartamento, en Tokio, una adolescente japonesa de quince años, quien había desaparecido en el 2014 y logró huir de su captor en las últimas horas. La señorita aprovechó un descuido de su secuestrador, un joven de 23 años, quien al salir dejó la puerta de la residencia sin llave, para escapar del lugar y llamar a su madre. La mujer le dijo que se comunicara con la Policía y, minutos más tarde, los agentes encontraron a la niña cerca de una estación de metro, a pocos pasos del sitio donde había permanecido durante los últimos meses. Lea también: De secuestrado de las FARC a sicólogo de guerrilleros desmovilizados. En la madrugada del lunes, las autoridades capturaron al presunto secuestrador en Ito, ciudad ubicada a 130 kilómetros de la capital japonesa. El sujeto se encontraba deambulando ensangrentado, a causa de una herida que supuestamente se autoinflingió, según medios locales. La última vez que habían visto a la niña, a sus 13 años, fue el 10 de marzo de 2014 cuando interactuaba con un señor cerca de su vivienda. La policía del país asiático afirma que el sujeto engañó a la pequeña tras decirle que sus padres se divorciarían y que él era el abogado designado para llevar la separación. Después de su secuestro, apareció una carta, escrita por la adolescente, en el buzón de su casa, en la cual pedía que no la buscaran. No obstante, las autoridades le solicitaron el apoyo de la ciudadanía. En las primeras declaraciones a la policía, la joven aseveró que la habían obligado a redactar ese documento, igual que otro en el que le avisaba a sus seres queridos que no podría volver a su casa por un tiempo. Asimismo, la japonesa manifestó que durante los primeros días de su cautiverio estuvo en un apartamento en el este de Tokio y, luego, fue trasladada al centro de la capital, sitio del que escapó. Después de su encuentro con la policía, la niña se sometió a algunos exámenes médicos y se reencontró con su familia.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina