Alimentos por armas, la campaña de la Policía en Urabá

Dom, 05/05/2019 - 08:18
En pro de establecer la sana convivencia entre los habitantes y guiar los pensamientos de la comunidad hacia la reconciliación y la paz que afronta el país, las autoridades del Urubá antioqueño i
En pro de establecer la sana convivencia entre los habitantes y guiar los pensamientos de la comunidad hacia la reconciliación y la paz que afronta el país, las autoridades del Urubá antioqueño intercambiaron armas por alimentos no perecederos. La campaña que centra sus esfuerzos en la prevención de la "No Violencia", flagelo enmarcado en diferentes regiones de Colombia por la presencia de grupos armados ilegales y sus reiterativas acciones contra la vida. Para la Policía Nacional, esta iniciativa esta encaminada a "la reducción de delitos y comportamientos contrarios a la convivencia que involucre conflictos y rencillas de la ciudadanía, poblaciones vulnerables, adolescentes y jóvenes de especial atención constitucional". [single-related post_id="1090947"] La entrega voluntaria de los 322 elementos, entre ellos un arma de fuego, 133 cuchillos, 111 navajas y 45 machetes, se dio en la zona periferia de Urabá con agentes de la estación y varios dirigentes local, quienes resaltaron el valor de la tolerancia y socializaron las recomendaciones y las medidas de seguridad y autocontrol que se deben tener en cuenta para evitar riñas y asesinatos. Las armas quedaron a disposición de las inspecciones municipales de cada jurisdicción con el fin de ser destruidas y sus donantes recibieron a cambio de esto,  un kit con alimentos no perecederos y elementos de aseo para el hogar, recolectados por vecinos del sector que se inmiscuyeron en la campaña. A estas acciones ciudadanas se les suma el refuerzo del pie de fuerza que implementó el Ministerio de Defensa en la Zona, quien aseguró confrontar con militares  contra la extorsión y el secuestro en la campaña #YoNoPagoYoDenuncio.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.