Desde Rusia se promueve el paro nacional: Vicepresidenta

Jue, 12/12/2019 - 13:45


La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dijo que Venezuela y Rusia usan las redes sociales para generar malestar social en actos como el paro nacional qu
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dijo que Venezuela y Rusia usan las redes sociales para generar malestar social en actos como el paro nacional que empezó el 21 de noviembre contra su Gobierno. "Sabemos que hay un proyecto internacional, sabemos que hay una red de apoyo internacional para estimular este malestar social", dijo Ramírez en un acto con la Policía Aduanera. Además comentó que el gobierno tiene "certeza que hay plataformas que desde Venezuela y desde Rusia han venido moviendo buena parte de todos estos mensajes en las redes sociales".
Ramírez le dijo a los policías que no solo se trata de entender dicho "proyecto internacional" para desestabilizar a Colombia, sino que "también hay que entender" lo que se debe corregir al interior de la Fuerza Pública. "Tenemos que estar alertas, tenemos que saber defender con integridad, con carácter, a nuestra Fuerza Pública y también defender al Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios)", cuyo desmonte piden los integrantes del Comité Nacional del Paro, conformado por sindicatos, líderes sociales, estudiantes e indígenas, entre otros. El Esmad está acusado de abuso de la fuerza y violación de derechos humanos en la contención de manifestaciones pacíficas. El paro que comenzó el 21 de noviembre, con movilizaciones masivas en todo el país, se dirige a las políticas neoliberales del Gobierno, pero también reclama por el incumplimiento del acuerdo de paz de 2016, los asesinatos de líderes sociales y operativos militares en los que han muerto civiles inocentes. El Ejecutivo sostiene que detrás de las marchas hay intereses políticos que buscan derrocar al presidente Iván Duque. "El paro convocado para el 21 de noviembre (en Colombia) hace parte de la estrategia del Foro de Sao Paulo (un espacio de partidos políticos de izquierda), que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina", dijo el senador y expresidente Álvaro Uribe (2002-2010). Mientras, el pasado 6 de diciembre la Embajada de Cuba en Colombia rechazó una serie de señalamientos que circulan en redes sociales según los cuales La Habana estaría detrás de las manifestaciones contra el Gobierno colombiano. Con información de Sputnik  
Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina