EE. UU. restringe visas a inmigrantes embarazadas

Vie, 24/01/2020 - 08:35
El Gobierno de Estados Unidos publicó una nueva norma que modifica el reglamento de las visas "B", para visitantes temporales por razones de turismo o viajes de negocios. Lo que pre
El Gobierno de Estados Unidos publicó una nueva norma que modifica el reglamento de las visas "B", para visitantes temporales por razones de turismo o viajes de negocios. Lo que pretende con esta ley es restringir el ingreso al país de mujeres embarazadas con visas de no inmigrante tipo B1/B2. La regla que empezará a regir a partir de hoy, establece que viajar al Estados Unidos teniendo como objetivo obtener la ciudadanía estadounidense para un niño que nazca en el ese país, es una base inadmisible para la emisión de una visa de no inmigrante. [single-related post_id="1240202"] La decimocuarta enmienda de la Constitución estadounidense estipula que "toda persona nacida en su territorio obtiene de manera automática la ciudadanía, sin importar la nacionalidad o el estatus migratorio de sus padres", motivo por el que la administración Trump quiere ejercer mayor control sobre la entrada de mujeres embarazadas al territorio norteamericano. El Gobierno de Trump pretende combatir el ingreso de mujeres al país con esta modalidad, por lo que documento también exige que "los funcionarios consulares deberán denegar una visa de no inmigrante tipo B, a un extranjero que le dé razones para creer que tiene la intención de viajar para este propósito principal". Sin embargo, se recalca a los trabajadores que no deben preguntar a todas las postulantes si están embarazadas o si tienen la intención de quedar embarazadas. El protocolo solo se debe realizar en caso de que tenga una sospecha contundente del embarazo de la solicitante. La norma también pide que los solicitantes de visas B de no inmigrante, que busquen un tratamiento médico en los Estados Unidos, demuestren al funcionario consular sus arreglos para dicho tratamiento y establecer la capacidad que tienen para pagar todos los costos asociados.
Más KienyKe
40 años después de la tragedia de Armero, familias y sobrevivientes aún buscan a los niños desaparecidos en medio del caos y las adopciones irregulares.
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
Kien Opina