Esta semana inicia el comparendo económico para volquetas

Lun, 10/02/2020 - 09:37
La calidad del aire de Bogotá y la salud de los ciudadanos son dos de las principales razones por las cuales se implementaron los comparendos pedagógicos para los vehículos de carga que transitan p
La calidad del aire de Bogotá y la salud de los ciudadanos son dos de las principales razones por las cuales se implementaron los comparendos pedagógicos para los vehículos de carga que transitan por la capital. En un principio, se confirmó que la medida iba a empezar a regir a partir del 07 de feberero de 2020. Sin embargo, tras una mesa de diálogo entre las Secretarías Distritals de Movilidad, Gobierno, Ambiente y representantes del gremio de volquetas, se llegó a un acuerdo para establecer otra fecha de inicio. Ambas partes compartieron sus inquietudes y socializaron a fondo cada punto del Decreto 840 de 2019. Hubo consentimiento de lado y lado, y quedó establecido ampliar la aplicación de comparendos pedagógicos hasta este lunes 10 de febrero. El objetivo de esta decisión es dar mayor difusión a la medida para que los conductores tengan claro en qué consiste la normativa. No obstante, a partir del martes 11 de febrero se impondrán comparendos económicos en la ciudad de Bogotá. Uno de los temas a destacar de la reunión es que los vehículos que pesen más de 8.500 kg, cuyo modelos sea inferior a 20 años, podrán transitar por la Av. Boyacá y la calle 170 sin ninguna restricción en los horarios establecidos de la medida. Según la Resolución 2502 de 2002, expedida por el Ministerio de Transporte, "cuando el propietario de un vehículo demuestre que ha cambiado el motor y la caja de velocidades y refaccionado o cambiado la transmisión, el sistema de frenos, sistema de dirección y sistema de suspensión, en la Licencia de Tránsito del automotor, se incluirá la anotación Repotenciado a modelo XXXX, correspondiendo el modelo al año de fabricación del motor". La calidad de los combustibles y las estrategias para ayudar a los propietarios a renovar sus camiones y volquetas de carga serán tratados en las mesas de trabajo que gestionará la Secretaría Distrital de Movilidad. Los conductores que infrinjan la ley deberán pagar una multa de $438.900 pesos.          
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina