La inolvidable jornada del 21 de noviembre

Jue, 21/11/2019 - 00:50
Desde muy temprano, miles de ciudadanos salieron a las calles del país para participar en el gran paro nacional convocado para este jueves 21 de noviembre por diferentes organizaciones sociales y est
Desde muy temprano, miles de ciudadanos salieron a las calles del país para participar en el gran paro nacional convocado para este jueves 21 de noviembre por diferentes organizaciones sociales y estudiantiles. Esta nueva jornada de protestas tuvo como objetivo rechazar algunas de las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Iván Duque. Los marchantes alegaron una supuesta reforma laboral y pensional, el incumplimiento al Acuerdo de Paz, el asesinato a líderes sociales e indígenas, entre otros puntos.

Escuche las voces y reacciones en las marchas del 21N:

Hacia el medio día, la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez informó que, en términos generales, las manifestaciones transcurrieron con total normalidad. "Tenemos información, inclusive unos videos, en los cuales hemos encontrado que quienes participaron en las marchas expulsaron a encapuchados o personas que quisieron generar violencia", manifestó. Sin embargo, indicó que en diferentes territorios se presentaron una serie de incidentes los cuáles aún son atendidos por la fuerza públicas para reestablecer el orden luego de las manifestaciones del Paro Nacional. En horas de la tarde, la situación de orden público se complicó en ciudades como Bogotá y Cali. En la última se decretó toque de queda desde las 7:00 p.m. en las ciudades de Cali, Facatativá (Cundinamarca) y Popayán. "El alcalde de Cali nos notificó del toque de queda con el ánimo de prevenir una serie de alteraciones que se están presentando y con el fin de prevenir hurtos, atracos, robos y riñas", mencionó Gutiérrez. La jefe de la cartera del Interior manifestó que el Gobierno Nacional respeta las decisiones que se toman dentro de la autonomía que tienen los alcaldes para tomar las "medidas necesarias a efectos de garantizar la convivencia ciudadana". En la capital del país, por su parte, se registró un fuerte enfrentamiento entre los manifestantes y miembros del Esmad. En varios puntos de la ciudad se presentó una difícil situación de orden público, sobretodo en la Plaza de Bolívar, en la localidad de Suba, en la estación de la Universidad Nacional, en la Calle 26 y en la Carrera Séptima.
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina