Minvivienda se desplazó a Mocoa para atender emergencia

Lun, 13/08/2018 - 15:54
Luego de que las alarmas se encendieran en el municipio del Putumayo el pasado domingo por las fuertes lluvias, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, realizó un recorrido p
Luego de que las alarmas se encendieran en el municipio del Putumayo el pasado domingo por las fuertes lluvias, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, realizó un recorrido por las zonas más afectadas para posteriormente reunirse en el Puesto de Mando Unificado de Mocoa y tomar decisiones frente a la emergencia. Aseguró que se está trabajando de forma articulada con la gobernación y la alcaldía para restablecer en menos de 24 horas el servicio del agua. “ La buena noticia es que esta noche termina con una bocatoma completamente despejada de sus sedimentos y llega mañana a las 9 de la mañana un refuerzo de 10 mil litros de agua proveniente de Pasto y del departamento del Cauca. Estaremos trabajando muy rápidamente en reparar 100 metros de red para que, ojalá, hacia el comienzo de la tarde tengamos plenamente restablecido el servicio". [single-related post_id="925377"] Según las observaciones dos bocatomas surten el acueducto, una de ellas aparentemente está colmatada, y la otra fue cerrada por precaución. También, se presentaron daños en 100 metros de tubería del acueducto, afectaciones que están siendo evaluadas para definir las acciones a seguir. Cabe resaltar que el municipio ya activó el plan de contingencia y está distribuyendo agua con tres carrotanques a la población. Así mismo, el contratista de obra, que está a cargo de la optimización del acueducto, está brindando apoyo con una retroexcavadora para limpiar la fuente y está coordinando acciones para reemplazar la tubería averiada. [single-related post_id="925255"] Según reportes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se ha podido evidenciar que hasta el momento hay 17 barrios afligidos, 207 personas damnificadas y un total de 62 viviendas afectadas. La oficina de prensa del ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, recordó que hasta el momento no se reportan personas desaparecidas, heridas, ni fallecidas, al igual que en las últimas cuatro horas no se registran lluvias en ninguna de las estaciones pluviométricas instaladas, y que, además, el nivel del río Sangoyaco ha disminuido y se encuentra en nivel seguro, por su parte, el río Mulato se mantiene en nivel amarillo a pesar de presentar disminución en su cauce. Con información de Red Medios Digital
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina