Nicacio Martínez respondió a denuncias de corrupción

Lun, 08/07/2019 - 06:23
El general colombiano, Nicacio Martínez, afirmó desconocer las denuncias difundidas por la revista Semana, el pasado domingo 30 de junio, donde hacían referencia a presuntos hechos de corrupción e
El general colombiano, Nicacio Martínez, afirmó desconocer las denuncias difundidas por la revista Semana, el pasado domingo 30 de junio, donde hacían referencia a presuntos hechos de corrupción en el Ejército de Colombia.

Escuche las noticias más importantes del día:

"Durante el tiempo que estuve como Inspector General, no conocí denuncia alguna o directa contra los señores Generales mencionados en el artículo" Semana denunció en su artículo la supuesta recompensa ofrecida por el general, Eduardo Quirós, a integrantes del Comando de Apoyo de Contrainteligencia (Cacim). Aseguran que a cambio, solicitó información sobre los responsables de las filtraciones a la prensa de unos formatos donde se fomentaba el aumento de los resultados contra criminales y rebeldes que, según la publicación, podría favorecer la reaparición de ejecuciones extrajudiciales en Colombia. [single-related post_id="1115475"] Quirós había sido señalado hace unas semanas, también por Semana, de haber participado en una reunión, en mayo pasado, en las instalaciones de la Segunda División del Ejército en Bucaramanga donde se citaron a altos oficiales para someterlos a interrogatorios y pruebas de polígrafo para establecer quiénes habían entregado la información a los medios. La revista también denunció que según información que permanece en despachos judiciales colombianos el general, Adelmo Fajardo, actual segundo comandante del Ejército, habría pedido dinero a integrantes del Ejército para gastos personales y viajes de su familia al exterior. El medio denunció además que el general, Jorge Horacio Romero, actual cabeza del Comando de Apoyo de Acción Integral, es señalado por varios empresarios del departamento de Antioquia de pedir sobornos para autorizar la expedición de salvoconductos para el porte de armas. Romero es señalado, además, de presuntamente pedir dinero para autorizar el porte de armas a integrantes de la banda criminal conocida como la Oficina de Envigado. La revista detalla que las denuncias contra Romero y Fajardo no son nuevas y que varias fueron radicadas en la Inspección del Ejército cuando el encargado de esa área, hasta diciembre pasado, era Nicacio Martínez. En un comunicado de prensa difundido este lunes, el comandante del Ejército también se refirió a la reunión efectuada el pasado mes de mayo de 2019 en la ciudad de Bucaramanga, sobre la que afirmó que fue programada con antelación. "El Comando de la Segunda División a través de un comunicado aclaró que (...) tenía como propósito evaluar las distintas actividades que se desarrollan en la jurisdicción". Martínez mencionó que los formatos a los que se refiere la revista fueron retirados en el pasado mes de mayo. “En ese sentido, las imágenes publicadas en la última edición de la revista Semana corresponden a documentos que a la fecha carecen de valor”, aseveró. El general finalmente mencionó que las denuncias de Semana fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía de forma inmediata, y que la Fuerza permanece atenta a los requerimientos que soliciten las autoridades judiciales.   Con información de Anadolu.-
Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.