Nobel de paz fue para organización ICAN

Vie, 06/10/2017 - 02:27
La plataforma Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés) fue proclamada este viernes ganadora del Premio Nobel de la Paz 2017 durante un evento
La plataforma Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés) fue proclamada este viernes ganadora del Premio Nobel de la Paz 2017 durante un evento transmitido en directo desde Oslo. El Comité Nobel Noruego, tras estudiar 318 candidaturas, decidió premiar a la ICAN por haber "dado un nuevo vigor y una nueva dirección a los esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares". Los organizadores destacaron la labor de la ICAN para "llamar la atención hacia las catastróficas consecuencias humanitarias de cualquier uso de armas nucleares" y "sus esfuerzos innovadores" para lograr tratados sobre la prohibición de las mismas. La ICAN es una coalición global que intenta movilizar a las personas de todos los países a fin de inspirar, persuadir y presionar a sus gobiernos a negociar la firma de un tratado que prohíba las armas nucleares. Cualquier uso de armas nucleares causaría un daño humanitario y ambiental catastrófico, sostiene la plataforma y agrega que prohibirlas es un imperativo universal incluso para los Estados que no las posean. La campaña cuenta con el apoyo del Dalái Lama, Desmond Tutu, Yoko Ono, Martin Sheen y otras personalidades destacadas. El pasado año, el Nobel de la Paz fue otorgado al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por sus gestiones encaminadas a poner fin a 52 años de conflicto armado.  
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.