Popeye pone de nuevo a Pablo Escobar en la pantalla

Dom, 19/06/2016 - 16:31
Jhon Jairo Velásquez, más conocido como Popeye, uno de los hombres de confianza del jefe del cartel de Medellín, que luego de cumplir 23 años de condena en la cárcel se convirtió en escritor, a
Jhon Jairo Velásquez, más conocido como Popeye, uno de los hombres de confianza del jefe del cartel de Medellín, que luego de cumplir 23 años de condena en la cárcel se convirtió en escritor, actor y hasta youtuber, celebra el acuerdo entre Caracol Televisión y Netflix para producir una serie basada en el libro "Sobreviviendo a Pablo Escobar". Lea también: Alías Popeye: En la fuga del Chapo tiene que ver hasta el Presidente de México La producción, que llevará el mismo nombre del libro escrito por Popeye, contará con 60 episodios que estarán disponibles en los próximos 12 meses, exclusivamente para clientes de Netflix en América Latina, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal y Andorra. Lisette Osorio, vicepresidenta de ventas internacionales de Caracol Televisión, contó que “esta alianza con Netflix es prueba del compromiso que tiene Caracol Televisión con su audiencia y sus clientes internacionales”.
Le puede interesar: Popeye, el sicario de Pablo Escobar, ahora quiere ser actor de Hollywood
Este acuerdo no deja de causar controversia ante la opinión pública. Sin embargo, Caracol Televisión le apuesta a este tipo de historias con personajes tan polémicos como Popeye, luego del éxito de la serie ‘Narcos’, que narraba la historia de Pablo Escobar. La producción obtuvo reconocimientos del The New York Times, el Washington Post, el The Independent, el Wall Street Journal y la revista Milenio de México que compartieron y coincidieron en aceptar que estas son apuestas arriesgadas que inquietan a sociedades que han tenido que enfrentar el narcotráfico. Por su parte, Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión, destacó la importancia de este anuncio: “Estamos muy orgullosos de celebrar este acuerdo con Netflix que, gracias a los altos estándares de nuestras producciones, nos permite seguir a la vanguardia de la industria y nos ratifica como líderes en producción y distribución mundial de contenido en español”, así lo señaló para Revista Semana.  
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina