"Si disminuye el salario mínimo, renuncio": MinTrabajo

Vie, 08/11/2019 - 02:46
Durante la instalación de la Mesa sobre Empleo Público, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, aseguró que no está de acuerdo con la disminución del salario mínimo en Colombia y que si debe llev
Durante la instalación de la Mesa sobre Empleo Público, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, aseguró que no está de acuerdo con la disminución del salario mínimo en Colombia y que si debe llevar a cabo esto, renunciaría a su cargo. [single-related post_id="1208697"] “Nosotros no estamos de acuerdo con disminuir el salario mínimo. Si a mí me toca hacer esto, yo renuncio”, afirmó Arango. Este año el salario mínimo aumentó un 6 % hasta 828.116 pesos, sin embargo, en 2020 habrá que esperar como termina la inflación, que el Gobierno proyecta que cierre 2019 en un 3,2 %, lo cual podría significar el salario mínimo llegaría a los 860.000 pesos. La jefe de la Cartera afirmó que no se puede seguir culpando al salario mínimo de los problemas laborales que tienen los colombianos. “Aquí todo lo malo es por el salario mínimo en este país y eso no puede suceder; porque los salarios de la gente que gana bastante dinero no dicen nada; porque eso no les importa”, afirmó. “Este Gobierno hará todo lo posible, dentro de sus posibilidades fiscales, por sacar un mejor salario mínimo que se pueda; porque nosotros no estamos de acuerdo con disminuirlo pero si a mí me toca hacer eso yo renuncio”, manifestó la Ministra. A principios de este mes, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, aseguró que el Gobierno no aumentaría el salario mínimo en los próximos meses por encima de la inflación. Las declaraciones de Arango, son las primeras de forma contundente que hace sobre las negociaciones para el incremento que se haría para el salario mínimo del próximo año y en las que otros sectores del país ya se han pronunciado, dando a entender que no podría haber un aumento tan amplio como el que se dio para este 2019. Este año el salario mínimo aumentó un 6 % hasta 828.116 pesos, sin embargo, en 2020 habrá que esperar como termina la inflación, que el Gobierno proyecta que cierre 2019 en un 3,2 %, lo cual podría significar el salario mínimo llegaría a los 860.000 pesos.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina