Taxistas españoles protestan con "chalecos amarillos"

Mar, 22/01/2019 - 04:32
Los taxistas madrileños y catalanes bloquearon este martes varios tramos de carreteras, vestidos con chalecos amarillos, para protestar y "exigir una regulación inmediata del sector
Los taxistas madrileños y catalanes bloquearon este martes varios tramos de carreteras, vestidos con chalecos amarillos, para protestar y "exigir una regulación inmediata del sector de transportes". Los manifestantes exigen que se aclaren los plazos de precontratación de servicios como Uber o Cabify, que operan bajo licencias gubernamentales. En concreto, en Madrid cortaron un tramo que enlaza la carretera M-11 con M-14, que supuso retenciones cerca del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en el recinto ferial de Ifema, donde esta semana se celebrará la feria de turismo Fitur. Una multitudinaria manifestación de taxistas, con chalecos amarillos simulando la protesta francesa, gritaban "sí se puede". Entre otros lemas coreaban 'El taxi unido no será vencido' o 'El taxi no se vende, el taxi se defiende'. En Barcelona, los taxistas cortaron la Plaza de Estaña y otras vías.La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, afirmó este martes que a España "afecta la imagen que se está transmitiendo de bloqueo de una ciudad cuando son miles de visitantes los que esta semana tienen sus ojos puestos en Madrid", afirmó en referencia a la feria de turismo Fitur. [single-related post_id="1014438"] Los taxistas españoles están en huelga para protestar contra la propuesta de regulación de los vehículos que operan en las plataformas Uber o Cabify. La propuesta del Gobierno catalán señala que se deban contratar los coches con 15 minutos de antelación, algo que los taxistas ven "insuficiente" y sugieren que el plazo sea superior a las 48 horas.
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina