
No es común que un toro mate a un torero en plena corrida. En España no pasaba desde 1992 y la noticia le dio la vuelta al mundo. Una cornada de Lorenzo (el toro) acabó con la vida de Víctor Barrio de 29 años. Le perforó el pulmón.
Aún se habla del tema y lo que se conoce por cuenta de este hecho, atiza la polémica en torno a las corridas de toros.
Además: (Video) Brutal cornada le quita la vida a torero español
Se conoció por ejemplo, que cuando un toro mata a un torero, la mamá del animal debe ser sacrificada. Es la tradición que es cuestionada incluso por los mismos amantes de los toros.
Los antitaurinos se movieron rápido y protestaron con en Twitter con el HT #SalvemosaLorenza. Protesta tardía. Lorenza, la mamá de Lorenzo, ya había fallecido.
"Fue sacrificada hace unos días por la edad", reseña el diario Abc de España. "Los criadores de lidia José Marcuello y su hijo José Luis (dueños de Lorenza) están pasando muy malos momentos, sumidos en una profunda pena por lo ocurrido ayer en la plaza turolense. Barrio es el primer torero que muere en esta plaza y el primero también que fallece en un ruedo español en este siglo XXI", agrega.
Lea también: Él era Víctor Barrio el torero que murió haciendo lo que más amaba
Sin embargo, la tradición ha generado polémica. Por obvias razones los antitaurinos la rechazan mientras que los amantes de la fiesta brava la explican.
"Es una tradición muy antigua principalmente seguida por ganaderos muy supersticiosos, supuestamente para que la madre no engendre otro toro que pueda causar la muerte de otro humano", explicó en diálogo con KienyKe.com, Manuel Rocha Vélez, (ganadero de Rocha Hermanos).
"Como situaciones como estas no suceden con frecuencia, no es que se haga mucho (que se sacrifique a la mamá de un toro que mata a un torero) pero si eso me pasa a mí, yo no lo haría. No le veo sentido. Desecharía una vaca por otras razones, no porque suceda un incidente como estos", agrega.
Son varias las razones por las que una vaca puede ser "desechada: Porque no es brava o porque no tiene una actitud frente a la lidia (...) se pueden vender para carne y no entran en la vacada oficial de la ganadería. Son decisiones que se toman después de analizar muchas cosas".
Rocha explica que no es obligación del ganadero sacrificar la mamá de un toro que mate a un torero. "Cada ganadero decide si lo hace o no, y si lo decide, es algo que se comenta internamente en la ganadería", explica.
Al respecto, el experto en toros Harold Ronderos dice: "Esta tradición absurda que no tiene ningún sentido. No tiene razón de ser".
Por su parte, Melissa Leal, amante de la tauromaquia explica lo sucedido en España con una expresión taurina: "Triunfo y tragedia".
"Ellos se inmortalizan, se vuelven héroes", explica. "A Víctor Barrio lo conocí en persona. Lo primera vez que lo vi fue en el 2006, un munchaco que tenía mucho futuro. Hasta ahora le salían oportunidades y había dicho que esta era su temporada más bonita. Así es esto, triunfo y tragedia".