Tres soldados fallecieron en campo minado en Tumaco

Sáb, 23/03/2019 - 09:16
Fueron tres los soldados que perdieron la vida este sábado 23 de marzo, en la vereda Mata de Plátano, zona rural de Tumaco, Nariño. Al parecer la activación de un artefacto expl
Fueron tres los soldados que perdieron la vida este sábado 23 de marzo, en la vereda Mata de Plátano, zona rural de Tumaco, Nariño. Al parecer la activación de un artefacto explosivo se originó en un campo minado que dejó estas víctimas mortales y 12 militares que aturdidos por la onda expansiva resultaron heridos. Según información del Ejercito Nacional, un grupo del Batallón de Operaciones Terrestres No. 14, se encontraban adelantando labores de erradicación manual en la vereda Mata de Plátano. "Durante la activación del artefacto explosivo fueron asesinados los soldados profesionales José Tirson Mosquera Hurtado, Iván Darío Luna Loaiza y Jesús Manuel Lozano Ortiz". Asimismo, informaron que resultó herido un civil del grupo manual de erradicación y fueron afectados, por aturdimiento de la onda expansiva, dos suboficiales, cuatro soldados y seis civiles. [single-related post_id="1063328"] "Este crimen contra la Fuerza Pública se le atribuye a las mafias del narcotráfico y al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-R) “Oliver Sinisterra”, responsable de instalar la carga explosiva de alto poder destructivo en la zona de cultivos de uso ilícito, con el fin de afectar el proceso de erradicación", denuncia el Ejercito. Durante las labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en todo el país, en lo corrido de 2019, han resultado cuatro miembros de Fuerza Pública muertos y doce más heridos, así como un civil muerto y once heridos; todos ellos víctimas de los artefactos explosivos instalados por parte de los grupos terroristas en los cultivos ilícitos. "La Fuerza de Tarea Conjunta Hércules rechaza esta acción terrorista presenta sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de los héroes víctimas del accionar criminal de los grupos terroristas vinculados al narcotráfico", puntualizan.
Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.