Uribismo convoca acto de apoyo a Zuluaga frente a la Fiscalía

Jue, 29/01/2015 - 14:13
El uribismo, principal fuerza de oposición, se concentrará mañana frente a la sede de la Fiscalía General en Bogotá para apoyar al excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, citado a declarar
El uribismo, principal fuerza de oposición, se concentrará mañana frente a la sede de la Fiscalía General en Bogotá para apoyar al excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, citado a declarar este viernes sobre su presunta relación con una trama de espionaje al proceso de paz con las FARC. El partido de derechas Centro Democrático, fundado por el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe, anunció la protesta a través de un comunicado titulado "Colombia va en el camino de la dictadura", en el que pidió a los ciudadanos manifestarse "en contra de la persecución política judicial" que a su juicio sufre el excandidato. Según explicó el senador Ernesto Macías en un comunicado, será un acto "simbólico, silencioso, pacífico, y en un ambiente muy tranquilo". Zuluaga fue llamado a declarar sobre su presunta relación con el pirata informático Andrés Sepúlveda, quien oficialmente gestionaba las redes sociales de su campaña electoral pero que en realidad espiaba las comunicaciones del diálogo de paz que mantienen el Gobierno colombiano y las FARC en La Habana. La Fiscalía asegura que Sepúlveda interceptó comunicaciones de negociadores de la guerrilla, del máximo líder del grupo armado, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", y de la exsenadora liberal Piedad Córdoba, entre otros, para "sabotear" las negociaciones. El escándalo se descubrió en mayo pasado, cuando Zuluaga disputaba en una reñida segunda vuelta la Presidencia a Juan Manuel Santos, entonces aspirante a la reelección. Desde que se conoció el caso, el uribismo ha defendido que en realidad la citación obedece a una "persecución política", argumento que hoy volvieron a esgrimir al asegurar que Colombia "ha comenzado el lamentable camino de la dictadura, con los mismos pasos que iniciaron en Venezuela". Aseguraron además que a Zuluaga, a su hijo David, también citado para un interrogatorio, y a Luis Alfonso Hoyos, quien fue asesor de su campaña electoral y salió del país para no declarar, se les han violado varios derechos humanos. Entre esa lista, el Centro Democrático cita violaciones a la prohibición de no discriminación por opiniones políticas, al derecho de garantías judiciales y a los derechos de libertad de expresión y derechos políticos, entre otros. Y aseguran que el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, y otros "funcionarios del Gobierno" han "incitado al odio y estigmatizado a nuestro partido". "La mayor oposición colombiana, está siendo perseguida política y judicialmente, ilegalmente criminalizados y estigmatizados por el poder Ejecutivo y Judicial de Colombia", afirman. La manifestación se suma a otras iniciativas de apoyo al excandidato presidencial, como la página web puesta en marcha por sus seguidores, que según el Centro Democrático ha reunido en una semana apoyos de unos 7.000 ciudadanos. Con información de la agencia EFE.
Más KienyKe
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
La iniciativa se presenta como una estrategia para mitigar las consecuencias del cambio climático
Kien Opina