Venezuela, el país de Suramérica con más homicidios

Lun, 08/07/2019 - 11:36
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) publicó este lunes en Viena un informe donde señala que Venezuela con 56,8 homicidios por cada 100.000 pe
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) publicó este lunes en Viena un informe donde señala que Venezuela con 56,8 homicidios por cada 100.000 personas es el país más violento de Suramérica. La UNODC informó que Venezuela hace parte de un grupo integrado también por Brasil y Colombia de países suramericanos con altos índices de homicidios, aunque destaca que este último país ha tenido una considerable disminución de asesinatos. “Colombia ha experimentado una disminución dramática en la tasa de homicidios, de más de 80 por 100.000 habitantes en 1991 a 25 en 2017 lo que se ha atribuido parcialmente a la intensificación de la acción estatal contra el narcotráfico”, detalló la agencia de la ONU. El informe mencionó que contrario a Colombia, Brasil ha experimentado, continuamente, altas tasas de homicidios entre 20 y 26 por 100.000 habitantes para 2012, con un aumento a 30,5 en 2017. [caption id="attachment_1137253" align="alignnone" width="1024"] Foto. Ernesto García - Archivo[/caption] “En cifras absolutas, alrededor de 1,2 millones de personas perdieron la vida como resultado de homicidios intencionales en Brasil entre 1991 y 2017. Durante el mismo período Venezuela ha visto el aumento más dramático, de una tasa de 13 a 57 por 100.000”, indicó la UNODC. [single-related post_id="1135037"] Mediante el informe, la UNODC indicó que en Suramérica hay un segundo grupo de países con bajas tasas de homicidios donde se encuentran Chile, Uruguay, Perú y Argentina, cuyas cifras contrastan con las de Venezuela, Brasil y Colombia. “El segundo grupo comprende países con tasas de homicidios que son más bajas que las del primer grupo, pero todavía están por encima o alrededor del promedio del mundo, (excepto en Chile, donde la tasa de homicidios ha sido consistentemente por debajo de ese promedio)”, indicó la oficina de las Naciones Unidas. El promedio global de homicidios para 2017 fue de 6,1 por cada 100.000 habitantes. La región de las Américas, donde el país más violento es El Salvador con 62,1 asesinatos, es la que tiene la tasa más alta, según el informe. La UNODC mencionó que 26 de las 30 ciudades más violentas del mundo se encuentran en las Américas entre las que se encuentran San Salvador, La Ceiba en Honduras y Caracas en Venezuela.
Más KienyKe
El gobernador Andrés Julián y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lideraron un homenaje solemne a los uniformados asesinados por las disidencias de las Farc en Amalfi.
La periodista y creadora de contenido fue sorprendida por su pareja al término de uno de sus shows en Bogotá.
Por sospechas en redes sociales se aseguró que la actriz y el presentador habrían puesto fin a su relación, aunque ninguno lo ha confirmado.
Padrino López también indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia.
Kien Opina