Ministerio de Salud pide a peluquerías y barberías prepararse para abrir

Lun, 08/06/2020 - 18:29
Además, pidieron a los negocios de los bloques de apertura restantes irse preparando para reabrir sus negocios aunque no hayan fechas definidas.
Créditos:
Pixabay

Las peluquerías, barberías y demás centros de belleza en Panamá, han sido uno de los sectores más afectados tras la pandemia causada por el Covid-19 y las medidas de aislamiento obligatorio decretadas para evitar el contagio del coronavirus. Sin embargo, el Ministerio de Salud hizo referencia a la apertura de estos negocios y aunque no hay una fecha definida, hizo ya sus recomendaciones a los dueños de estos locales comerciales.

Cabe recordar que las salas de bellezas están contempladas para el Bloque #3, pero deben tener en cuenta que al momento de abrir la mascarilla quirúrgica debe ser de uso obligatorio. Al considerarse que estos locales el servicio es personalizado, debe ser brindado a menos de un metro de distancia.

En la página web del Minsa está publicada la lista de verificación para obtener el certificado sanitario de bioseguridad post Covid-19, entre la que se encuentran los siguientes aspectos:

  • Creación de comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del covid-19.
  • Cumplimiento obligatorio de protocolos y guías sanitarias.
  • Higiene de manos frecuente, uso de mascarillas y etiqueta respiratoria.
  • Limpieza y desinfección constante de superficies, así como sumo cuidado con el manejo de desechos.
  • Establecimiento de horarios especiales y restricción de número de personas dentro del lugar.
  • Recomiendan usar servicios a domicilio.
  • Monitoreo de síntomas de los colaboradores y clientes.

 

Lea también: Adultos mayores podrán movilizarse de 7 a 10 de la mañana.

El Minsa recomendó a todos los comercios que forman parte de los bloques 3, 4, 5 y 6 a ir preparándose desde este momento en la actualización de sus guías y lineamientos laborales como parte de la Nueva Normalidad Post- COVID-19.

Más KienyKe
Claudia Bahamón fue condecorada, de la mano del representante Juan Carlos Losada, en el Congreso de la República.
El excontralor aseguró haber superado 500 000 firmas mientras el Partido Conservador discute si podrá sumarse a su proceso presidencial 2026.
Víctima de violencia sexual en la guerra, Ángela María Escobar renació para liderar la defensa de los derechos de miles de mujeres.
Paris Jackson, hija de Michael Jackson, confesó en redes que debido al abuso de drogas su tabique nasal quedó perforado.
Kien Opina