Inaugurado el Centro Regional de Trazabilidad para el Covid-19

Jue, 09/07/2020 - 21:25
Desde ese lugar se dará seguimiento de forma más rigurosa a todos los casos COVID-19 positivos que se detecten en la zona metropolitana.
Créditos:
Cortesía Ministerio de Salud de Panamá

El proceso de trazabilidad que vienen realizando desde el 9 de marzo las autoridades sanitarias en todo el país, se refuerza en la zona metropolitana con la inauguración este jueves del Centro Regional de Trazabilidad para la capital, el cual dará seguimiento de forma más rigurosa a todos los casos COVID-19 positivos que se detecten en esta zona.

Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana del Ministerio de Salud explicó que todos los Centros de Operaciones desde de la capital y el Oeste están en permanente comunicación y coordinación, ya que la idea es trabajar en equipo identificando los casos que se pudieran estar movilizando sin control en nuestras áreas de responsabilidad sanitaria.

“Todos los casos reportados y confirmados en este Centro de Control de Trazabilidad se les va a buscar sus contactos y se les realizarán los hisopados, ya que se busca actualizar todo en un solo sistema de control entre las instituciones de estas dos provincias y localizar los posibles casos que a la vez se puedan estar movilizando entre estas dos regiones”, puntualizó Cedeño.

Lea aquí: Presos infectados con Covid-19 se recuperan en las cárceles.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional, a través del MINSA en conjunto con los estamentos de seguridad, el Ministerio de Desarrollo Social, la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Vivienda entre otras entidades gubernamentales.

Patrullaje en Panamá Oeste

La Región de Salud de Panamá Oeste a través del equipo local del Minsa Capsi de Burunga realizó la labor de patrullaje mixto en las comunidades de Nueva Luz y Omar en el Corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján para atender necesidades a familias con casos activos de COVID-19.

También con el apoyo de la Policía Nacional, la Junta comunal de Villa Rosario y del equipo local del Centro de Salud de Capira se realizaron acciones de trazabilidad en la comunidad de La Pita ubicada en el corregimiento de Villa Rosario, distrito de Capira, donde personal de Salud oriento y distribuyó 200 kits de mascarillas,72 gel alcoholada, colocó 50 afiches de regreso a la “nueva normalidad” y entrego 200 materiales educativos.

Se continúan reforzando las acciones de trazabilidad comunitaria y vigilancias en la provincia de Panamá Oeste con el fin de reducir la propagación del COVID-19.

Operativos Covid-19 Burunga
Créditos:
Cortesía Ministerio de Salud de Panamá
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina