Empresas en Panamá deberán tener comités de salud del covid-19

Mié, 20/05/2020 - 14:20
Los ministerios de Salud y del Trabajo firmaron el convenio para la creación de estos comités para la prevención y atención del covid-19.
Créditos:
Pixabay

El Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) firmaron un convenio para implementar lo que denominaron como "guía básica de creación, registro y funcionamiento del comité de salud e higiene" para la prevención y atención del COVID-19 en las empresas.

“Los comités de salud y seguridad en el trabajo, nos van a permitir avanzar hacia la normalidad que tanto se requiere en el país”, expresó la Ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro.

Según explicaron la ministra Turner y la ministra Doris Zapata, del trabajo, cada comité de salud deberá tener la certificación del Mitradel y del Minsa para desarrollar una logística que será indispensable en los procesos de vigilancia.

Ministras de Salud y de Trabajo
Créditos:
Cortesía Ministerio de Salud de Panamá

Las empresas, además de cumplir con las medidas sanitarias para su operación, deben conformar los comités de salud con un mínimo de 2 a 6 trabajadores, dependiendo también del tamaño de la empresa, según se dictamina en la Resolución No. DM-137-2020, de lunes 16 de marzo de 2020.

Lea también: ¡Hasta junio 22! Extienden suspensión de vuelos internacionales en Panamá

Se debe tener en cuenta que este comité es especial, es decir, estará exclusivamente conformado para atender la prevención y atención del virus del COVID-19 dentro de las empresas, por lo que el término de funcionamiento será por el tiempo que dure la pandemia, el cual a su vez será indicado por la Organización Mundial de la Salud.

"Las guías para el registro y funcionamiento de los comités de salud estarán en acceso público en las redes sociales del MINSA y del MITRADEL", agregó la ministra Zapata.

Las solicitudes deben cumplir con ciertos requisitos para ser evaluadas por el Mitradel en primera instancia y luego por el Minsa para obtener la aprobación final.

Más KienyKe
La artista paisa reveló el motivo más difícil que estuvo a punto de hacerla abandonar su carrera musical.
Mientras el Gobierno insiste en reformas, miles de pacientes enfrentan una crisis sanitaria real: no hay medicamentos esenciales, las EPS colapsan y el sistema de salud se desangra sin respuestas efectivas.
Las autoridades investigan el caso del soldado que atentó contra la vida de varios de sus compañeros en batallón de Pasto.
En redes sociales está circulando un supuesto audio en el que Marcelo Cezán se refiere a la situación de Karina García en La casa de los famosos.
Kien Opina