¡Hasta junio 22! Extienden suspensión de vuelos internacionales en Panamá

Lun, 18/05/2020 - 17:08
La medida tiene excepción para todos los vuelos humanitarios y que transporten equipos o insumos necesarios para afrontar la pandemia.

Al igual que muchas otras actividades profesionales, los servicios aeroportuarios tuvieron que suspender su desarrollo normal mientras el país intenta superar, o por lo menos aprende a convivir, con la pandemia del COVID-19.

Por lo que las autoridades aeronáuticas de Panamá decidieron extender hasta el 22 de junio próximo la prohibición de vuelos internacionales, decretada el pasado 23 de marzo para contener la expansión en el contagio del coronavirus.

"Por medio de la resolución No.68 se extiende la suspensión de vuelos internacionales por 30 días calendario a partir del 22 mayo a las 22:59 pm por razones de salud pública", informó la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) en un comunicado.

  

Según Gustavo Pérez Morales, director de la AAC, se exceptúa todos los vuelos humanitarios y que transporten equipos o insumos necesarios para afrontar la pandemia, que ha infectado a 9.293 personas en la nación istmeña, de las cuales 260 han muerto.

Los vuelos comerciales y de pasajeros debían reiniciar el 23 de mayo, y la nueva medida obliga a cambiar el cronograma de la aerolínea panameña Copa Airlines, cuyo hub está en el aeropuerto de Tocumen, uno de los más transitados del continente.

Lea aquí: Panameños podrán salir a las calles a ejercitarse en cuarentena.

Lea también: Nueva versión de 'Color esperanza', de frente contra el coronavirus.

Cabe recordar que el transporte aéreo está incluido en el cuarto bloque de actividades dentro del plan del Gobierno del presidente Laurentino "Nito" Cortizo para reactivar la economía y asumir lo que llaman "la nueva normalidad".

El pasado miércoles entró en vigor el primer bloque del referido plan, que incluye a los comercios electrónicos al por menor, talleres y otros servicios. 

Con información de Sputnik.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina