¿Llegará Panamá hoy a los 9 mil casos confirmados de coronavirus?

Mar, 12/05/2020 - 14:06
El más reciente reporte epidemiológico dio muestra de 168 casos nuevos de covid-19, mientras que las autoridades trabajan en la 'nueva normalidad'.
Créditos:
EFE/ Carlos Lemos/Archivo

El coronavirus continúa avanzando en territorio panameño y ha dejado tras su paso, por el momento, un total de 8.616 casos confirmados de COVID-19, mientras que 249 personas han fallecido producto de esta enfermedad.

Hay 4.687 panameños recuperados hasta el día de hoy, mientras que en aislamiento domiciliario hay otros 7.101. En los hospitales del país se encuentran 334 pacientes, de los cuales hay 247 en sala y 87 en cuidados intensivos.

Hoy se teme que se supere la barrera de los 9 mil contagios, mientras que el país sigue a la cabeza como la nación con más contagios de toda Centroamérica.

La nueva normalidad

Las acciones anunciadas para la “nueva normalidad” son producto de reuniones previas en las que se ha señalado que este proceso en Panamá será diferenciado a otros países, teniendo en cuenta que cada país tiene un comportamiento epidemiológico diferente del COVI-19.

Los principios básicos de esta estrategia, según el Ministerio de Salud, son: la solidaridad, la disciplina social, transparencia, gradualidad, sostenibilidad, responsabilidad individual y evidencias científicas.

Tras dos meses de medidas restrictivas para evitar la propagación de COVID-19 y después de presentar un tiempo de duplicación de casos en 20 días y presentar una tasa de letalidad de 2.8, la cual está por debajo del promedio mundial.

"No hay contradicción entre proteger los empleos y calidad de vida sin afectar la salud de los panameños, ya que se tomaron indicadores como la actividad económica, densidad máxima por persona y el porcentaje mínimo de retorno", expresó la ministra de Salud, Rosario Turner.

Lea aquí: 227 panameños retornaron de Europa en medio de la emergencia.

Lea también: Panameños han consumido 16 mil millones con el 'Vale Digital'.

También se ha tomado en cuenta la capacidad de diagnóstico, la disponibilidad de pruebas moleculares o serológicas, así como la trazabilidad de los contactos (capacidad para darle seguimiento al menos al 90% de los pacientes confirmados y sus contactos).

Más KienyKe
Las autoridades están en alerta por posibles ataques del ELN tras la celebración de su aniversario en distintos puntos del país, incluyendo capitales.
Esta semana del 4 de julio llega cargada de estrenos musicales que combinan innovación, emoción y talento emergente. ¿De qué se trata?
El fallecimiento del jugador portugués ha calado fuerte en su entorno, incluido el talentoso delantero colombiano.
La emotiva publicación con la que Paola Jara celebra más de tres meses de embarazo junto a Jessi Uribe. ¡Así luce!
Kien Opina