Casos de Covid-19 en Panamá continúan a la baja

Lun, 01/02/2021 - 18:51
En las últimas horas fueron reportados 724 nuevos casos de Covid-19 en Panamá, casi la tercera parte de los contagios que se detectaban en semanas anteriores.

El más reciente informe sobre la situación del Covid-19 en Panamá, entregado por el Ministerio de Salud (Minsa), informó de 724 casos nuevos para un total de 321.103 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 278.442 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 24 nuevas defunciones y se actualizaron dos muertes más, con las que se llegó a una cifra de 5.296 fallecidos por coronavirus en Panamá como consecuencia de la pandemia.

La letalidad del Covid-19 en Panamá es del 1.65 %, mientras que en el mundo entero es de 2.2 %.

Entretanto, en aislamiento domiciliario se reportan 34.864 personas, entre las que hay 34.387 se encuentran en casa y 477 en hoteles. Mientras que los hospitalizados suman 2.501 pacientes y de estos 2.249 se encuentran en sala y 252 en Unidades de Cuidados Intensivos UCI.

Vea el mapa del Covid-19 en Panamá por regiones:

Mapa Covid-19 en Panamá

Acciones contra el COVID-19 en la comarca Ngäbe Buglé

La lucha contra la COVID-19 en la comarca Ngäbe Buglé no se detiene, ya que los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y los Equipos de Respuesta Rápida (ERR), realizan diariamente giras, barridos casa por casa, hisopados a domicilio y supervisión a locales para constatar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Y es que en esa región del país se cuenta con 19 puestos de hisopados ubicados en los centros de salud de: Buenos Aires, Cerro Pelado, Llano Ñopo, Cerro Puerco, Alto Caballero, Cerro Iglesias, Hato July, Hato Chamí, Quebrada de Loro, Quebrada de Hacha (Nomononi), Soloy, Bisira, Pueblo Nuevo, Kankitú, Kusapín, Río Chiriquí, Santa Catalina, Hospital General del Oriente Chiricano y Coordinación de Epidemiología. Adicional a estos puntos, se cuenta con 27 grupos de Organizaciones Extrainstitucionales (OE) y 10 grupos de Fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios de Salud (FORIS).

"A cada paciente positivo se le entrega el Kit de medicamentos Protégete Panamá y a cada familia bolsas de comida del Plan Panamá Solidario con la colaboración del MIDES, y como parte de las acciones de promoción y prevención que realiza el MINSA en la comarca se realizan perifoneo, entrega de panfletos, jabón, gel alcoholado, mascarillas, protectores faciales", agregó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Recuerde que información oficial referente a la pandemia en Panamá y las acciones del Gobierno Nacional se comunican a través de las cuentas oficiales del MINSA en las principales redes sociales y en su página web (www.minsa.gob.pa).

Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina