Hospitales panameños reciben cabinas para toma de muestras de coronavirus

Mar, 28/04/2020 - 00:01
Estas cabinas mantienen la seguridad sanitaria para el personal médico de las diferentes regiones. Conozca quién realizó esta donación.
Créditos:
@IESSEsmeraldas

La lucha contra el coronavirus en Panamá ha sido un trabajo en conjunto, el cual ha mezclado esfuerzos entre la población, las empresas y el Gobierno Nacional, que a través de sus aportes han colaborado con aquella población vulnerable en esta época de emergencia sanitaria.

Por lo que este lunes, en el centro de Salud de Pueblo Nuevo, se recibió una cabina express para la toma de muestras de hisopado, donada por estudiantes egresados del Instituto Comercial Panamá, promoción 1980.

La cabina es acrílica y evitan el contacto directo de los profesionales de la salud con los pacientes al momento de realizar la toma de los hisopados, detalló el Dr. Israel Cedeño director de la región Metropolitana de Salud. Cedeño mencionó que las cabinas se han adquirido por la compra y también producto de la donación de empresas privadas y personas que se han sumado a la lucha contra el COVID-19.

Lea también: Queja de HRW a Panamá por los derechos de personas trans en cuarentena.

“Gracias a Dios hoy día podemos decir que todos los centros de Salud de la Región Metropolitana cuentan con cabina exprés para la atención rápidas a las personas que deseen realizase la prueba de hisopados”, dijo el director regional en rueda de prensa.

Mientras que, Lilia Hernández de la promoción 1980, manifestó que sus excompañeros estaban preocupados por la situación que afronta el país, con relación a la pandemia, y se organizaron para mandar mandar a fabricar este tipo de cabinas que son muy importantes para la población en estos momentos.

Además: Panamá confirma que llegó a los 6.200 contagios por coronavirus.

Se recuerda a la población en general, mantener el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas, evitar las aglomeraciones y guardar el distanciamiento social.

Más KienyKe
Policía captura en Cartagena a alias “Munra”, buscado en 196 países e integrante clave del Tren de Aragua, por narcotráfico y tráfico de armas.
El ingeniero y productor musical barranquillero ha trabajado con grandes artistas de América Latina y se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la nueva generación sonora del país.
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
El 77 % del electorado aún no decide su voto. La competencia real no es por preferencia, sino por reconocimiento: quién logra ser conocido primero.
Kien Opina